Objetivos: La formación tiene como objetivo que los alumnos adquieran las bases en manejo de la máquina de CNC para que puedan trabajar como futuros profesionales en las empresas dedicadas al mecanizado. El plan formativo te permitirá aprender a interp...
Objetivos: La formación tiene como objetivo que los alumnos adquieran las bases en manejo de la máquina de CNC para que puedan trabajar como futuros profesionales en las empresas dedicadas al mecanizado.
Requisitos: Sin conocimientos previos
A quién va dirigido: El curso se dirige a todo tipo de personas interesadas en formarse como operarios de máquina CNC y ampliar así sus competencias laborales. La formación sigue una metodología de estudio presencial que te permitirá dedicar horas a la formación práctica con maquinaria real. Te formarás a lo largo de 100 horas repartidas en 4 semanas y recibirás una formación de calidad por parte de profesionales.
Duración: 5 meses
Bloque 1: Interpretación de planos
· Planos de fabricación.
· Simbología.
· Acotación.
· Normas generales.
· Tipos de cotas.
· Sistemas de acotación.
· Acotación según el proceso de fabricación.
· Normalización.
· Normas ISO, DIN, UNE, ASA.
· Representaciones normalizadas (Roscas, rodamientos, engranajes, rugosidades)
· Vistas.
· Vistas auxiliares.
· Sistemas de representación. Planos de proyección.
· Perspectivas. Isométrica.
· Cortes, secciones y detalles.
· Tolerancias dimensionales de forma y de posición.
· Información técnica.
· Catálogos técnicos y comerciales
· Especificaciones técnicas.
· Croquización
· Procedimientos de realización de croquis.
· Líneas normalizadas
· Disposición de vistas.
· Correspondencia entre ellas.
· Escalas.
Bloque 2: Programación de CNC (Codificación ISO)
· Introducción: El proceso de programación.
· Definición de control numérico.
· Elementos básicos que componen un sistema CN.
· El profesional en mecanizado CN.
· Componentes y estructura de las máquinas herramientas CN.
· El equipo de procesado.
· La unidad de control.
· El fresado.
· Operaciones de fresado.
· Tipos de máquinas herramientas CN para fresado.
· Las herramientas de corte en fresado CN.
· Calibrado de la herramienta de corte.
· Sistemas de ejes de coordenadas.
· Coordenadas rectangulares XYZ
· Coordenadas Absolutas y coordenadas incrementales o relativas.
· Regla de la mano derecha.
· Puntos de origen.
· Cero máquina M y cero pieza W.
· Decalaje.
· El programa de CN.
· Contenidos de un programa CN.
· Clasificación de los programas CN.
· Lenguajes de programación.
· Sistema ISO.
· Estructura de bloques de programación.
· Clasificación de funciones.
· Funciones modales
· Funciones preparatorias.
· Funciones auxiliares.
· Programación de velocidad de corte S.
· Programación de velocidad de avance F.
· Programación de coordenadas.
· Llamada y cambio de herramienta T.
· Corrector de herramienta.
· Compensación de longitud de herramienta.
· Cabecera de un programa CN.
· Interpolación lineal a velocidad rápida G00.
· Interpolación lineal a velocidad controlada G01
· Interpolación circular con punto final y radio del arco G02/G03
· Interpolación circular con punto final y centro del arco G02/G03
· Ciclos fijos de mecanizado.
· Modos de retirada de herramienta en ciclos fijos G98/G99
· Ciclo fijo de taladro simple G81.
· Ciclo fijo de taladro con temporizador G82.
· Ciclo fijo de taladro profundo G83.
· Ciclo fijo de cajera rectangular G87.
· Ciclo fijo de cajera circular G88.
Bloque 3: Manejo de Fresadora y Torno Manual
· Seguridad
· Tipos de utillajes.
· Tipos de anclaje y modos de sujeción.
· Montaje del material de partida.
· Optimización de rpm y avances.
· Cálculo de tiempos.
· Salida de la pieza.
· Verificación simple.
· Repaso y rectificado de la pieza.
Bloque 4: Manejo de Control Numérico
· Tipos de utillajes, posicionamiento del utillaje.
· Tipos de anclaje y modos de sujeción.
· Montaje del material de partida.
· Coordenadas absolutas o incrementales.
· Introducción a la máquina del sistema de ejes.
· Corrección in-situ de parámetros en el programa.
· Funciones G 6- Funciones M.
· Programación de rpm y avances.
· Introducción a ciclos fijos de mecanizados.
· Salida de la pieza.
· Verificación simple.
· Repaso y rectificado de la pieza.
ver temario completo
|
Objetivos: • Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.• Localizar averías en sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y ...
Requisitos: REQUISITOS MÁSTER:- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional, o Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia. En este caso se ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: REQUISITOS MÁSTER:- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional, o Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia. En este caso se ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...