Objetivos: Los contenidos recogidos en el temario pretenden conseguir que los educadores logren: trabajar los contenidos adquiridos mediante la participación activa de los jóvenes, propiciando un clima en el que les resulte fácil hablar de sus dudas, preocupaciones y temores particulares, incidiendo especialmente en el desarrollo de habilidades comunicativas y de resolución de problemas, en la identificación y expresión adecuada de sus emociones y sentimientos, en la clarificación y adquisición de conceptos y criterios reflexionados y responsables y, en última instancia, en la mejora de la autoestima y la autoeficacia para la autonomía y la autogestión libre y responsable de sus recursos afectivo-sexuales, mediante la aportación de información científica rigurosa y un marco para la reflexión, que les permita extraer conclusiones y criterios de comportamiento afectivo-sexual satisfactorio, funcional, saludable y adaptativo .
A quién va dirigido: El Curso esta dirigido a Trabajadores Sanitarios, Orientadores, Educadores, Trabajadores Sociales, Psicólogos... Estudiantes, Graduados, Licenciado y Diplomados Universitarios. Profesorado y personal especializado que pueda desarrollar su actividad en cualquiera de los niveles educativos.
La propuesta de evaluación final consiste en la resolución de nueve cuestiones prácticas de respuesta abierta, destinadas a contextualizar los contenidos del temario, mediante la actividad reflexiva y no de la mera lectura superficial, relacionando unos temas con otros. El alumno enviará por correo electrónico u ordinario las respuestas a estas cuestiones, una vez realizadas, las cuales, a su vez, serán devueltas por el profesor-tutor una vez corregidas.
Duración: 3 meses
Tema 1: Justificación y contextualización
Tema 2: El concepto de amor.
Tema 3: El rol de género y los malos tratos en la pareja.
Tema 4: La ruptura de pareja.
Tema 5: Mitos y falacias respecto a las relaciones de pareja
Tema 6: Las disfunciones
Tema 7 : Los delitos sexuales
Tema 8: Prevención de embarazos no deseados.
Tema 9: Prevención de E. T. S.
Tema 10: Resumen de aspectos problemáticos en las relaciones de pareja
Tema 11: Estrategias de afrontamiento adecuadas
Ejercicios prácticos
ver temario completo
|
Objetivos: 1.- Conocer el proceso de evaluación y planteamiento de la hipótesis diagnóstica en Atención Temprana.2.- Conocer las distintas herramientas de evaluación que se pueden utilizar en ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Objetivos: "Observar el funcionamiento de un centro de desarrollo infantil, especializado en l este tipo de atención.Conocer a fondo la atención temprana, desde sus orígenes hasta las teorías más ...
Objetivos: "Este curso se imparte a distancia, por lo que puedes formarte cómodamente desde casa y en el horario que tú mismo decidas. Además, el centro se encargará de enviarte el material ...
Objetivos: "El objetivo es ayudar al alumno a conocer técnicas de autocontrol y formas de gestionar la autoestima de manera saludable." Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Pedagogía con nuestro Curso FPDP - Nebrija Online Técnico en Docencia y Pedagogía para Profesores de Matemáticas (Doble ...
Objetivos: Con nuestro Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Pedagogía. ...