Objetivos: -Conocer el marco legal y las consideraciones deontológicas implicadas en el proceso de elaboración de informes psicopedagógicos. -Conocer la utilidad del informe psicopedagógico, los agentes que lo solicitan y los ámbitos para los cuales se elaboran. -Conocer los objetivos que se pretende alcanzar con la elaboración del informe. -Reconocer y diferenciar las fases del proceso de evaluación psicopedagógica. -Establecer hipótesis de partida con las que contrastar los resultados derivados de la evaluación. -Conocer las características de los instrumentos, técnicas y procedimientos adecuados para cada tipo de evaluación , sus posibles aplicaciones e interpretaciones. -Proponer medidas u orientaciones que traten de dar respuesta a las necesidades planteadas por el alumno/ a dentro del marco de la educación, de la familia y la sociedad . -Conocer que existen diferentes tipos de adaptaciones y las características de cada una de ellas.
A quién va dirigido: Graduados o Licenciados, Diplomados Universitarios en psicología, pedagogía, psicopedagogía, magisterio... Profesorado y personal especializado que pueda desarrollar su actividad en cualquiera de los niveles educativos.
En este curso se pretende que los alumnos desarrollen un trabajo personalizado, que apoyado en el material del programa y en las orientaciones del equipo docente responsable del mismo, les permita una completa formación. El material de los Cursos está diseñado para que los alumnos trabajen individualmente, incluyendo casos prácticos para resolver y controles de autoevaluación. La comunicación con el profesor-tutor del curso, se realizará fundamentalmente a través de correo electrónico, pero también es posible mediante correo ordinario o contacto telefónico, en función de las preferencias y necesidades del alumno.
Duración: 6 meses
UNIDAD 1.- NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
1. Marco conceptual de la Educación Especial.
2. Atención a la diversidad.
3. Orden y secuencialidad del desarrollo.
4. Concepto de maduración y disposición.
5. Las dificultades de aprendizaje
6. Integración de alumnos con necesidades educativas especiales.
UNIDAD 2.- LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Introducción
1. Conceptualización, ¿qué es la Evaluación Psicopedagógica?
2. Finalidad de la Evaluación Psicopedagógica.
3. Modelos teóricos en la Evaluación Psicopedagógica.
UNIDAD 3.- PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Introducción
1. Detección.
2. Derivación.
3. Datos de identificación. Motivo de la consulta.
4. Recogida de información
4. El test
5. Primera valoración.
6. Síntesis evaluativa. Necesidades educativas especiales y puntos fuertes.
7. Realización del Informe Psicopedagógico.
UNIDAD 4.- EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS DEL DESARROLLO PERSONAL DEL ALUMNO
Introducción
1. Evaluación de la capacidad intelectual.
2. Evaluación de las aptitudes.
3. Evaluación del potencial de aprendizaje.
4. Evaluación del estilo de aprendizaje.
5. Evaluación del pensamiento conceptual.
6. Evaluación del pensamiento creador.
7. Evaluación del rendimiento académico.
8. Evaluación de los intereses.
9. Evaluación de la personalidad.
UNIDAD 5.- EVALUACIÓN DEL CONTEXTO DEL ALUMNO
1. Evaluación del contexto escolar.
2. Evaluación del contexto familiar.
UNIDAD 6.- LA EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD
1. ¿Qué respuesta da el currículum?
2. ¿Qué respuesta da el centro educativo?
3. ¿Qué respuestas da el aula?
4.-Competencias del profesor
5. Organización de la enseñanza
UNIDAD 7.- LA INTEGRACIÓN
1. La integración del alumno con N.E.E.
2. El Concepto de aulas estables
UNIDAD 8.- LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
1. Concepto y características
2. Principios
3. Niveles y tipos
4. Fases del proceso
5. Aspectos y recursos que favorecen las AC
6. Elementos que condicionan las AC
Características sociales, económicas, culturales
Profesorado
Organización del espacio y tiempo
UNIDAD 9.- LAS ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES
1. Concepto y características
2.-Principios
3. Niveles y tipos
4. Fases del proceso
5. Aspectos y recursos que favorecen las AC
6. Elementos que condicionan las AC
Características sociales, económicas y culturales
Profesorado
Organización del espacio y tiempo
UNIDAD 10.- INFORMES EN EL ÁREA EDUCATIVA
1. ¿Qué es el Informe Psicopedagógico?
2. Ámbitos en que se realiza un Informe Psicopedagógico
3. Servicios que los elaboran
4. Agentes que lo solicitan
5. Objetivos del Informe psico-educativo
6. Características del informe
7. Metodología
8. Elementos del Informe
9. Las Adaptaciones Curriculares
10. Modelos de Informes Psicopedagógicos y de ACI
EXPOSICIÓN DE CASOS
ver temario completo
|
Objetivos: 1.- Conocer el proceso de evaluación y planteamiento de la hipótesis diagnóstica en Atención Temprana.2.- Conocer las distintas herramientas de evaluación que se pueden utilizar en ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Objetivos: "Observar el funcionamiento de un centro de desarrollo infantil, especializado en l este tipo de atención.Conocer a fondo la atención temprana, desde sus orígenes hasta las teorías más ...
Objetivos: "Este curso se imparte a distancia, por lo que puedes formarte cómodamente desde casa y en el horario que tú mismo decidas. Además, el centro se encargará de enviarte el material ...
Objetivos: "El objetivo es ayudar al alumno a conocer técnicas de autocontrol y formas de gestionar la autoestima de manera saludable." Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Pedagogía con nuestro Curso FPDP - Nebrija Online Técnico en Docencia y Pedagogía para Profesores de Matemáticas (Doble ...
Objetivos: Con nuestro Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Pedagogía. ...