Objetivos: Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido las competencias necesarias para dominar aspectos relativos al derecho inmobiliario. Requisitos: Efectuar la matrícula. A quién va dirigido: Profesionales del sector jurídico e inmobiliario q...
Interpretar adecuadamente la reglamentación y normativa específica para abrir una agencia inmobiliaria, gestionar los recursos para optimizar la organización de la misma y localizar proveedores y pactar acuerdos con ellos de manera eficaz.
Objetivos: Gestionar de forma eficaz una agencia inmobiliaria.
A quién va dirigido: Trabajadores sector comercio
1. LA DECISIÓN DE ABRIR UNA AGENCIA INMOBILIARIA1.1. Los requisitos reglamentarios, laborales y fiscales.1.2. La ubicación y tamaño del establecimiento.(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)9. Requisitos oficiales de los centros:(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación /autorización del centro por parte de otra administración competente.de las acciones formativas.Para poder realizar tal seguimiento, el Servicio Público de Empleo de la Administración Competente, con laperiodicidad que determine, se conectará automáticamente con las plataformas de teleformación, por loque las mismas deberán contar con los desarrollos informáticos que posibiliten tales acciones deseguimiento (protocolo de conexión SOAP).Sin perjuicio de lo anterior, y de cara al seguimiento puntual de las acciones formativas de certificado deprofesionalidad que se impartan, será preceptivo proporcionar al Servicio Público de Empleo de laAdministración Competente una dirección (con sus correspondientes credenciales) de acceso a laplataforma, con permiso de administrador, pero sin posibilidad de modificar datos.– Niveles de accesibilidad e interactividad que como mínimo cumplan las prioridades 1 y 2 de la NormaUNE 139803:2012 o posteriores actualizaciones, según lo estipulado en el Capítulo III del Real Decreto1494/2007, de 12 de noviembre.– El servidor la plataforma de teleformación ha de cumplir con los requisitos establecidos en la LeyOrgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, por lo que elresponsable de dicha plataforma ha de identificar la localización física del servidor y el cumplimento de loestablecido sobre transferencias internacionales de datos en los artículos 33 y 34 de dicha Ley Orgánica yen el Título VI del Reglamento de desarrollo de la misma, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 dediciembre.– Incluir la imagen institucional del Servicio Público de Empleo de la Administración Competente y de lasentidades que él designe, con las pautas de imagen corporativa que se establezcan.– Disponibilidad de un servicio de atención a usuarios que proporcione soporte técnico y mantenga lainfraestructura tecnológica y que, de forma estructurada y centralizada, atienda y resuelva las consultas eincidencias técnicas del alumnado. El servicio, que deberá estar disponible para el alumnado desde elinicio hasta la finalización de la acción formativa, deberá mantener un horario de funcionamiento demañana y de tarde, tendrá que ser accesible mediante teléfono y mensajería electrónica y no podrásuperar un tiempo de demora en la respuesta superior a 2 días laborables.2. Requisitos técnicos del contenido virtual de aprendizajePara garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje delas especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá unaestructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos:– Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el ficherode especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y estéasociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción.– Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en losobjetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitanconseguir los resultados de aprendizaje previstos.– Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácildiscriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención.– No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades deaprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, quesirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades deaprendizaje y prestarle el apoyo adecuado.– No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticoscomo interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro,chat, etc.). de forma periódica.– Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnadopueda acceder y consultar a voluntad.– Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablosbásicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.– Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades deevaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir elrendimiento o desempeño del alumnado.1.3. La definición del negocio: productos y servicios que se van a prestar.1.4. La definición y selección del mercado y target.2. LA ORGANIZACIÓN INTERNA2.1. Recursos humanos: necesidades, sistemas retributivos, plan de carrera y formación.2.2. La estructura organizativa: funciones, tareas y organigrama de la agencia.2.3. Equipos técnicos y materiales: soportes, medios técnicos y software de gestión.2.4. El uso de la información para la toma de decisiones: fuentes de información, bases de datos y estudiosestadísticos.2.5. Estrategias de cooperación con empresa sectoriales y pertenencia a colectivos sectoriales.2.6. El flujograma de producción: desde la señal del inmueble hasta la escritura.3. LA ORGANIZACIÓN COMERCIAL3.1. El plan estratégico.3.2. El plan de ventas.3.3. El plan promocional.3.4. Las reuniones comerciales.3.5. El análisis de ratios de aprovechamiento e índices de productividad comercial.4. RELACIONES CON PROVEEDORES CLAVE4.1. La selección y acuerdos con entidades de crédito.4.2. La búsqueda de empresas de tasación.4.3. Relaciones con las administraciones públicas y organismos.4.4. Relaciones con registros, catastro y notarías.4.5. Otros proveedores de interés especial para la actividad inmobiliaria.
ver temario completo
|
Objetivos: Los objetivos de este curso son que el alumno:Conozca las técnicas en cuanto a gestión inmobiliaria.Conozca el sistema tributario español.Tenga conocimiento sobre marketing y ...
Objetivos: - Adquirir competencias básicas para la gestión de una empresa inmobiliaria.- Aportar conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desempeño de las funciones de dirección y gestión ...
Objetivos: - Desarrollar competencias y habilidades profesionales orientadas a lograr comportamientos eficaces y eficientes, en la Dirección y Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas.- Dotar ...
Objetivos: Proporcionar una sólida formación para convertirse en profesional del sector inmobiliario Requisitos: No hay requisitos de acceso A quién va dirigido: Personas que quieran enfocar su ...
Objetivos: Proporcionar a nuestros alumnos una sólida formación que los convierta en profesionales cualificados del sector inmobiliario.Con nuestra formación de Perito Judicial Inmobiliario podrá ...
Objetivos: - Interpretar el sistema de presentación gráfica de todo tipo de planos.- Conocer las normas de representación de planos.- Utilizar las técnicas como la escala, línea y acotamiento- ...
Objetivos: Conocerás todo lo necesario acerca de la propiedad inmobiliaria y los procesos de compra–venta, trámites administrativos y sistemas de valoración de inmuebles.El Curso de Agente ...
El Centro de Estudios Financieros presenta este curso monográfico para acercar lo más posible el marco legal y práctico de las Comunidades de Propietarios a los actores de las mismas: los vecinos y ...
Pretendemos que los asistentes al curso adquieran la formación teórica y práctica sobre los criterios, métodos, procedimientos e instrucciones técnicas a las que ha de ajustarse el cálculo del valor ...