Introducción a la Economía de la Empresa Introducción a la Contabilidad Introducción a la Economía Matemáticas Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento...
El artículo 31 bis del Código Penal establece que las personas jurídicas “Realizarán una verificación periódica del modelo y de su eventual modificación cuando se pongan de manifiesto infracciones relevantes de sus disposiciones, o cuando se produzcan cambios en la organización, en la estructura de control o en la actividad desarrollada que los hagan necesarios” Con el fin de poder revisar el sistema, la auditoría compliance constituye una de las mejores herramientas de gestión existentes para recabar la información necesaria para la revisión. Igualmente, las normas internacionales de gestión como la ISO 19600 “Sistemas de gestión compiance: Directrices”, establecen la obligatoriedad de realizar auditorías periódicas a los sistemas. Las personas jurídicas van requerir la realización de auditorías compliance de forma programada y periódica, por lo que se abre un nuevo nicho de trabajo para los profesionales compliance a través de la realización de auditorías.
Objetivos: Entender que es una auditoría compliance Conocer el proceso de auditoría de sistemas de gestión compliance Saber cómo localizar las evidencias objetivas Conocer los diferentes puntos que debemos analizar durante la auditoría en función del estándar elegido Saber realizar el informe de auditoría
Requisitos: Conocimientos básicos compliance
A quién va dirigido: Compliance officers Licenciados en derecho, económicas o cualquier otra carrera que quieran desarrollar su labor profesional en compliance Gestores, asesores de empresa y graduados sociales Gestores de empresa Profesionales de sistemas de gestión Gestores y auditores de otras actividades relacionadas como la gestión como calidad, medio ambiente, prevención, etc.
Duración: 10 semanas
AULA 1: LAS AUDITORÍAS COMPLIANCEIntroducciónLa problemática de la auditoría de sistemas de gestión complianceAuditoría interna o externaLa auditoría como herramienta de gestiónAULA 2: CONCEPTOS BÁSICOS DE AUDITORÍANo es una inspecciónEs sistemáticaEs independienteAnaliza resultadosEs objetivaEs periódicaNo busca culpablesAULA 3: TIPOS DE AUDITORÍA COMPLIANCEEn función de quién auditaEn función de qué se auditaEn función de cuándo se auditaAULA 4: EL PROCESO DE AUDITORÍAPreparación
ver temario completo
|
M1. ESTRATEGIA EMPRESARIAL - Conceptos básicos - Análisis del entorno - Análisis interno de la empresa - El análisis DAFO - Planificación estratégica ...
Si te dedicas al sector empresarial y quieres convertirte en un profesional de la gestión de empresas, con este curso que te ofrece EAE URJC podrás lograr tus objetivos profesionales.Lectiva.com ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: Identificar los ficheros con datos de carácter personal. Notificar los ficheros con datos personales a la Agencia de protección de datos. Designar a un responsable de seguridad. ...
Requisitos: - Cumplimentar el formulario de admisión y enviar CV + titulación universitaria.- Entrevista.- Comité de Admisiones.- Formalización de la matrícula
Requisitos: Postgrado sin requisitos previos