Objetivos: - Definir el mindfulness y examinar los principales estudios científicos que avalan su efectividad. - Poner en práctica, a nivel personal, el protocolo de ocho semanas de Terapia Cognitiva Basada en el Mindfulness, TCBM. - Describir los efectos beneficiosos del mindfulness entre profesionales y pacientes. - Identificar las áreas terapéuticas en las que ha demostrado ser de mayor utilidad. - Reconocer qué es la atención plena y los elementos que intervienen al trabajar con ella. - Dirigir un programa de mindfulness. - Meditar y utilizar el mindfulness como una herramienta de autorregulación emocional. - Seleccionar ejercicios prácticos que puedes utilizar con distintos colectivos o grupos de pacientes. - Finalmente, aprenderás a utilizar el mindfulness de forma preventiva, en diferentes etapas del ciclo vital, con la intención de limitar la incidencia de enfermedades de origen psico-social en las que el componente emocional tiene un papel destacado.
A quién va dirigido: Profesionales del mundo de la salud y del bienestar que quieran añadir valor a su perfil profesional actual con una formación complementaria. Puede ser de especial interés para perfiles profesionales como psicólogos, docentes, enfermeros, médicos, personal sociosanitario, coaches o nutricionistas. Personas que quieran iniciar o reorientar su carrera hacia la práctica de la meditación. Personas que, por motivos personales, quieran adquirir conocimientos en este ámbito.
Bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3000 ofertas de empleo diarias.
MÓDULO 1. Introducción al mindfulness
Teoría, contextualización y fenomenología: qué es y dónde surge
ver temario completo
|
¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría aprender a gestionar tus propias emociones? Si es así, Lectiva.com te presenta este Título Superior Universitario en Mindfulness ...
" MÓDULO ÚNICO. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES Y ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA TEMA 1. HABILIDADES Y ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA - Introducción - Aclaración ...
" Contenidos: Primera parte: 1. La naturaleza de la mente 2. Las ataduras de la mente 3. Los aliados de la mente 4. Obstáculos en la meditación 5. Requisitos para la ...
Objetivos: "Adéntrate de lleno en el mundo de la psicología emocional, qué es y cómo funciona.Conoce la forma correcta de educar a los niños, adolescentes, y cómo aplicarla." Requisitos: No tiene ...
Contenidos: · Introducción y conceptos básicos en torno al estrés. · El estrés en el mundo laboral y la efectividad en el trabajo. · Manejo del ...
" Contenidos: Introducción y conceptos básicos en torno al estrés. El estrés en el mundo laboral y la efectividad en el trabajo. Manejo del estrés: ...
Objetivos: A través del curso aprenderás sobre los pilares de la efectividad persona y cómo ésta influye en las tareas que realizamos. Además conocerás técnicas de mejora personal que podrás poner ...
Objetivos: Aprendera crear y mantener relaciones interpersonales saludables.Conocer y reconocer las propias emociones.Desarrollar la capacidad de autoconocimiento.Sabe ponerte en el lugar de los ...
Unidad Didáctica 1: Qué es el estrés. Aspectos personales y psicosociales Introducción y Objetivos 1. Definiciones y paradigmas sobre el estrés. Estrés ...
Objetivos: - Identificar qué caracteriza al coaching, distinguiéndolo con otras disciplinas, conociéndolo desde sus orígenes, medido por su evolución y las perspectivas futuras.- Conocer las fuentes ...