El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso en Creación de una Clase Invertida

Curso Online

Objetivos: Objetivo general Š Cambiar la concepción del tiempo y del espacio en el aula. Š Descubrir el nuevo rol del docente y su actitud hacia el cambio metodológico. Š Incorporar nuevas metodologías centradas en la cooperación, la innovación y la resolución de problemas. Objetivos específicos Š Lograr desarrollar el modelo FC en el alumnado. Š Aprender a solventar posibles problemas. Š Preparar contenidos FC.

A quién va dirigido: El Curso Universitario en Creación de una Clase Invertida está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado al aprendizaje cooperativo y otras metodologías.

Información adicional

Duración: 2 meses

Temario completo de este curso

Módulo 1. Crear una clase invertida o flipped classroom

1.1. Enseñar a los alumnos la técnica, dar a conocer el modelo.

1.1.1. Enseñar a ver los vídeos.
1.1.2. Convencer a los alumnos.
1.1.3. Enseñar a sacar ideas.

1.2. Preparación de contenidos.

1.2.1. Los pilares del FC.
1.2.2. Ventajas.
1.2.3. Desventajas.

1.3. Crear un lugar para el material.

1.3.1. ¿Cómo compartir los vídeos o el material?
1.3.2. ¿Dónde poder encontrar material de otros?

1.4. Conocer el flipp-in-class.

1.4.1. Modalidad “flip en el aula”.
1.4.2. Motivos de utilizarlo.
1.4.3. ¿Cómo trabajarlo?

1.5. Problemas y obstáculos que pueden aparecer.

1.5.1. Obstáculos que se pueden presentar en distintas situaciones.

1.6. Solucionar posibles dificultades.

1.6.1. ¿Cómo solventar los problemas que surjan?

1.7. Porqué el flipped classroom funciona de verdad.

1.7.1. Razón principal del funcionamiento del FC.
1.7.2. Percepción de los alumnos sobre el modelo FC.

1.8. Consejos que debemos recordar.

1.8.1. Consejos para el espacio personalizado.
1.8.2. Conseguir que el tiempo en el aula enganche.

1.9. Notas cornell.

1.9.1. ¿Qué son las notas Cornell?
1.9.2. Historia de las notas cornell.
1.9.3. Formato y relación con el FC.
1.9.4. Apuntes y notas.

Módulo 2. Creación de contenido propio, herramientas flipped classroom

2.1. Introducción.

2.1.1. Contenido propio.
2.1.2. Contenido externo.
2.1.3. Herramientas y apps.

2.2. Consejos para crear vídeo efectivos.

2.2.1. Importancia de un buen diseño digital.
2.2.2. Duración.
2.2.3. Tipos de planos.
2.2.4. Voz, entonación.
2.2.5. Enriquecer los vídeos.
2.2.6. Concreción en el vídeo.

2.3. Creación de vídeo con móvil, tablet.

2.3.1. ¿Cómo crear los vídeos?
2.3.2. Edición de vídeos.

2.4. Creación de vídeo con captura de pantalla.

2.4.1. ¿Cómo crear los vídeos?
2.4.2. Edición de vídeos.

2.5. Creación de vídeo con chroma.

2.5.1. Herramientas a utilizar.
2.5.2. Edición.

2.6. Infraestructura artilugios digitales.

2.6.1. Versatilidad.
2.6.2. Facilidad de uso.
2.6.3. Costes.

2.7. Otros elementos importantes en la creación y edición de vídeo.

2.7.1. Instrumentos.
2.7.2. Hardware.

2.8. Hacer Flipped Classroom con poca tecnología.

2.8.1. ¿Cómo realizarlo sin apenas tecnología?

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Educación y formación