Objetivos: Al término de este curso, eminentemente práctico, el alumno conocerá todas las cuestiones relativas al pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de tal modo que podrá gestionar y liquidar correctamente este tributo y, además...
El programa docente abarca un total de 6 unidades temáticas el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,al finalizar, el alumno dispondrá de un nivel intermedio en este tipo de fiscalidad, estando capacitado para realizar los trámites propios de la actividad. Aprenderá a realizar las declaraciones de renta, bien sean individuales o conjuntas entre otros.
A quién va dirigido: El curso está pensado para todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos y competencias para gestionar los aspectos fiscales de las personas, sin necesidad de aportar experiencia o conocimientos previos. Te formarás con un equipo docente formado por profesionales con una larga trayectoria en el sector.
IRPF1. OBJETIVOSCon el programa que se presenta en este curso se logrará, adquirir los conocimientos suficientes para poder cumplimentar las obligaciones fiscales y para aprovechar al máximo los beneficios fiscalesque la normativa permite.
Para ello, junto con la explicación de este impuesto se intercalan numerosos ejemplos prácticos quepresentan situaciones que se producen en el día a día y que tienen repercusiones fiscales para laspersonas físicas.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS• Módulo I. (4 horas teoria. 2 horas prácticas) Hecho imponible: ámbito material, subjetivo y temporal. La determinación de la base imponible y liquidable: En la primera unidad se presentan los aspectos generales del impuesto (concepto de contribuyente y residencia, período impositivo y devengo), prestando especial atención a la determinación del hecho imponible gravado y a los numerosos supuestos de exención recogidos en la norma. También se analiza el ámbito de aplicación del IRPF y sus especialidades por tratarse de un impuesto parcialmente cedido a las comunidades autónomas.
• Módulo II. (10 horas teoria. 2 horas prácticas) Rendimientos del trabajo:Se analiza en este capítulo el componente de renta más importante en términos cuantitativos que grava el IRPF. Para ello se estudiarán tanto los rendimientos dinerarios como los percibidos en especie.
• Módulo III. (10 horas teoria. 2 horas prácticas) Rendimientos del capital e imputaciones de rentas inmobiliarias:Se incluye en estaunidad didáctica un amplio abanico de rendimientos que están sujetos al IRPF. En primerlugar los rendimientos del capital, ya sean mobiliarios o inmobiliarios. Entre los primeros seestudiará, entre otros, la fiscalidad de los dividendos, de los intereses, de determinadosactivos financieros y de los contratos de seguros de vida o invalidez.
En lo que respecta a los rendimientos del capital inmobiliario podremos analizar cómo tributan los rendimientos obtenidos por el arrendamiento de inmuebles. Finalmente, también será objeto de estudio la forma en que tributan los inmuebles urbanos que no están arrendados ni subarrendados y que no son la vivienda habitual.
• Módulo IV. (4 horas teoria. 2 horas prácticas) Rendimientos de actividades económicas: Los rendimientos de actividades económicas necesitan un estudio detenido de los distintos sistemas a los que se puede acoger el contribuyente a la hora de determinar el rendimiento neto: estimación directa normal, simplificada y estimación objetiva que tradicionalmente se denomina el sistema de módulos.Finalmente, el capítulo culmina con una explicación de las obligaciones formales, contables y registrales de los empresarios y profesionales.
• Módulo V. (10 horas teoria. 2 horas prácticas) Ganancias y pérdidas patrimoniales:El estudio de las ganancias y pérdidas de capital es trascendental a la hora de valorar la rentabilidad de determinadas operaciones. A modo de ejemplo, el coste fiscal de una compraventa de un inmueble suele ser elevado y lasposibilidades que el legislador tributario concede para minorar ese coste fiscal es sustancial.
En esta unidad se analizará el concepto de ganancias y pérdidas de patrimonio y su cálculo, incluyendo en este apartado aspectos tales como la exención por reinversión en la transmisión de la vivienda habitual.
• Módulo VI. (2 horas teoria. 8 horas prácticas) Liquidación del impuesto: base imponible, tarifa, deducciones, tributación conjunta ygestión del IRPF: El capítulo final del IRPF se dedica al estudio de la integración ycompensación de rentas, la determinación del mínimo personal y por descendientes, de labase liquidable general y especial haciendo hincapié en los distintos supuestos que danderecho a reducir la base imponible. También se estudiarán las distintas deducciones quepermiten al contribuyente minorar su carga fiscal, dedicando
especial atención a la deducción por adquisición de vivienda habitual. Para finalizar estudiaremos la tributación familiar y la gestión del impuesto
ver temario completo
|
"La finalidad de este Curso de Técnico en IRPF es contribuir a la formación del alumno en su vertiente más práctica, este curso tiene un enfoque eminentemente práctico y con multitud de ejemplos y ...
Los objetivos de este curso son:•Aplicar, al recibo de salario, la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.), elaborando los documentos de ingreso a cuenta y ...
El IRPF es uno de los tributos más complejos y que sufren modificaciones por parte del gobierno, lo que hace necesaria su revisión periódica. En INEAF sometemos todos nuestros materiales a una ...
Legislación aplicable a la campaña de la renta 2019 y análisis de las novedades que se han introducido para preparar la declaración del IRPF durante 2020. A quién va dirigido: Empresarios, ...
Objetivos: Mediante el estudio de los contenidos propuestos por el centro, adquirirás nociones sobre derecho societario, contratación mercantil, impuestos y el Sistema Tributario Español. Además, te ...
A quién va dirigido: Este curso va especialmente dirigido a profesionales del sector de los impuestos tributarios como contables, asesores fiscales, gerentes y gestores, aunque también pueden ...
Objetivos: El curso tiene el objetivo de formar profesionales capaces de llevar a cabo el asesoramiento de las empresas en materia de fiscalidad. Conocerás el Sistema Tributario Español, te formarás ...
Requisitos: • Formulario de inscripción cumplimentado• Copia de documento de identidad• Pago de las tasas académicas del curso A quién va dirigido: Este curso está dirigido a personas que deseen ...
Objetivos: El curso tiene como objetivo que los alumnos adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para poder asesorar de manera eficaz a las empresas y a las PYMES, y para que sean ...