" Módulo 1. Desarrollo local. Tema 1. Concepto de desarrollo local. Principios teóricos. Tema 2. Aproximación histórica y evolución reciente. Tema 3. Claves para la concepción estratégica del ...
En estos momentos el centro Fundación Universitat Jaume I - Empresa no tiene la matrícula abierta para este curso
El Máster en Gobernanza Democrática se plantea como una oferta conjunta de la Universitat Jaume I y el Instituto de gobernanza demodrática como apoyo mutuo a la hora llevar a cabo la formación de nuevos profesionales. Los estudios están dirigidos tantos a estudiantes nacionales como internacionales, centrándose de manera especial en Latinoamérica. Su objetivo es formar a aquellos profesionales que aspiren a ejercer responsabilidades públicas desde un conocimiento sistemático y profundo de los retos que las sociedades contemporáneas plantean a la gobernabilidad democrática (globalización, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, etc). El máster se impartirá de forma virtual salvo un pequeño número de clases presenciales al comienzo, de las que en cualquier caso se podrá hacer también seguimiento virtual. En el Máster en Gobernanza Democrática se garantizará el desarrollo por parte de los estudiantes de las competencias básicas recogidas en el RD1393/2007 El máster estará constituido con un pequeño número de clases presenciales además de clases teóricas a distancia para facilitar a los profesionales que internacionales el seguimiento de las mismas.
Objetivos: Entre los objetivos principales el máster destacan: CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CB10 Que los estudiantes posean habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. Capacidad para comprender los retos del desempeño de responsabilidades políticas en las sociedades contemporáneas con un alto nivel de exigencia profesional y ética.
Requisitos: 1 Fotocopia del título 1 copia del Expediente Académico Curriculum Vitae 1 fotografía 1 fotocopia del DNI (alumnos extranjeros, NIE o pasaporte). Justificante del ingreso de 300 € como reserva de plaza Número de cuenta para hacer efectiva la domiciliación bancaria
El Máster en Gobernanza Democrática se plantea como un programa semipresencial, si bien la parte virtual sería mayoritaria. Comenzaría con una fase inicial presencial muy breve y luego todo el programa sería a través de clases que se emiten mediante una plataforma docente con vídeo y con un aula virtual adjunta donde va todo el material docente, de casos, lecturas, etc.
El profesor imparte la clase mientras los estudiantes, cada uno en su lugar, la sigue en vídeo pero teniendo a la vez a la vista el aula virtual, y además hay un chat abierto que todos leen y donde pueden preguntar, contestando el profesor de viva voz mediante el vídeo. La fase inicial es para que los estudiantes se conozcan entre sí y no sea todo tan frío como seguir un curso en soledad.
El Instituto de gobernanza democrática ha conseguido para ello la cesión de un espacio en el Centro de formación de la cooperación española en Antigua, Guatemala ( para ese fin. Serían dos o tres días de clases impartidas por docentes de máximo nivel y luego los estudiantes se volverían a seguir el programa desde su lugar. Los matriculados en España o en otros países que tengan dificultades para asistir a esas sesiones iniciales las pueden seguir mediante la plataforma virtual.
PROGRAMA
Módulo 1. Entender la acción de gobierno en el mundo de hoy.
1. Retos actuales de la gobernanza en las sociedades democráticas
Daniel Innerarity (Globernance)/Josep Borrell
2. Efectos de la globalización en las políticas públicas
Cristina Astier (Globernance)
3. Impacto en la gestión pública de la sociedad de la información
Javier Barnés (Universidad de Huelva)
4. El sistema de libertades públicas y sus desafíos contemporáneos
Ignacio Aymerich Ojea (Jaume I)
5. Nuevas ideas y formas políticas para la gobernanza
Jesús García Cívico (Jaume I)
Módulo 2. Ejes de transformación de las políticas públicas.
6. Gobierno abierto y transparencia
Luis Babino (Cigob, Buenos Aires)
7. Innovación en la gestión pública
Rafael Jiménez Asensio (UPF)
8. Gestión de la información, estadísticas y big data
9. Políticas de integración de minorías y de la diversidad cultural
Ander Errasti (Globernance)
Módulo 3. Instrumentos de gestión.
10. Estrategias informativas de las políticas públicas
Inmaculada Aguilar Nácher
11. Procesos y estrategias de negociación
Wilson de los Reyes (RFSU, Suecia)
12. La gobernanza de la nueva diplomacia comercial
Juan José Álvarez/Katerina Yiannibas (Globernance)
13. Elaboración de proyectos de ley y análisis de impacto regulatorio
Giulia Carceller (Jaume I)
Módulo 4. Ámbitos de acción para la gobernanza democrática.
14. Políticas públicas de igualdad, cohesión y redistribución
Mª Carmen Gallastegui (Globernance)
15. Procesos de descentralización
José Luis Blasco (Jaume I)
16. Políticas medioambientales
Cristina Narbona-Marta Oller (Jaume I)
17. Marcos de integridad y acción contra la corrupción
Txetxu Ausín (Globernance)
18. Sostenibilidad financiera de la gestión pública
Mª Ángeles Fernández Izquierdo (Jaume I)
ver temario completo
|
" Tema 1. El desarrollo rural - La economía del bienestar - Antecedentes socioeconómicos del desarrollo rural en España - Origen del concepto de desarrollo rural - ...
Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...
Objetivos: Con este curso tienes la posibilidad de adquirir destrezas en torno al cuadro de mando integral, sabrás cómo funcionan las auditorías de gestión y aprenderás a gestionar presupuestos. ...
Objetivos: A través de este curso, se busca que el alumno se familiarice con la Ley de Procedimiento Administrativo Común (que es la que establece la regulación completa y sistemática de las ...
Curso online impartido or Delena Formación con una carga lectiva de 250 horas, contando e alumno con el apoyo de un tutor, vía telefónica o e-mail durante todo el proceso de formación. Objetivos: El ...
Revoluciona los fogones con tus conocimientos culinarios gracias a este curso de Ayudante del cocinero con el que podrás formarte cómodamente sin necesidad de desplazamientos ni de horarios. ...
Objetivos: • Originar y fomentar el interés por el aprendizaje de la Ciencia Política y la Gestión Pública en general.• Conocer la naturaleza del objeto de estudio y los métodos aplicables, además ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Coaching Político + Titulación Universitaria destacan la formacion en Ciencia política que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
Una figura política o pública, se encuentra en una posición de alta responsabilidad con amplia visibilidad. Cada una de sus palabras y acciones es analizada por el público, por sus opositores, los ...