Objetivos: Ofrecer una formación complementaria, de carácter ignaciano, a titulados universitarios que trabajan o aspiran a trabajar en centros educativos de inspiración ignaciana y a personas que desean profundizar en dicha pedagogía. Proporcionar los fundamentos necesarios y el contacto directo con los textos inspiradores, así como orientaciones para analizar el presente a la luz de los criterios claves para determinar el modo "ignaciano" de educar. Profundizar en las aportaciones que ofrecen las ciencias y la tecnología para una innovación pedagógica y organizativa en los centros educativos de inspiración ignaciana. Fomentar el intercambio y trabajo en red de los participantes con el fin de potenciar comunidades educativas conectadas y avanzar en líneas de trabajo comunes.
Requisitos: Para acceder al programa es preciso estar en posesión de un título universitario oficial español, u otro equivalente, que faculte en el país expedidor del título la admisión a postgrados. La solicitud de admisión deberá presentarse en el plazo señalado al efecto, en modelo normalizado, y acompañada de todos los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso. Quienes deseen acceder al curso deberán aportar: la solicitud de ingreso, el DNI, el título que da acceso al máster o certificado de estudios en el caso de no haber finalizado, el currículum.
A quién va dirigido: El programa está dirigido a titulados universitarios de cualquier rama del saber orientados a la acción docente en contextos ignacianos o interesados en profundizar en esta línea con una inquietud práctica. Requiere de los estudiantes la voluntad de involucrarse en una experiencia pedagógica “ignaciana”, que va más allá de lo conceptual, y la capacidad de trabajar en equipo.
Duración: 30 meses
Materia 1: La pedagogía ignaciana: origen y desarrollo (1º semestre)
Materia 2: La misión educativa ignaciana en la actualidad (2º semestre)
Materia 3: La pedagogía ignaciana hoy (3º semestre)
Materia 4: Liderazgo ignaciano de los centros educativos (4º semestre)
Materia 5: Proyección profesional-investigadora (5º semestre)
Objetivos: 1.- Conocer el proceso de evaluación y planteamiento de la hipótesis diagnóstica en Atención Temprana.2.- Conocer las distintas herramientas de evaluación que se pueden utilizar en ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Objetivos: "Observar el funcionamiento de un centro de desarrollo infantil, especializado en l este tipo de atención.Conocer a fondo la atención temprana, desde sus orígenes hasta las teorías más ...
Objetivos: "Este curso se imparte a distancia, por lo que puedes formarte cómodamente desde casa y en el horario que tú mismo decidas. Además, el centro se encargará de enviarte el material ...
Objetivos: "El objetivo es ayudar al alumno a conocer técnicas de autocontrol y formas de gestionar la autoestima de manera saludable." Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Pedagogía con nuestro Curso FPDP - Nebrija Online Técnico en Docencia y Pedagogía para Profesores de Matemáticas (Doble ...
Objetivos: Con nuestro Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Pedagogía. ...