El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Máster en Coaching Educativo ONLINE

En estos momentos el centro EDILFORMACION no tiene la matrícula abierta para este curso

Máster Online

EDILFORMACION

1.330 € 330 € 75% dto.*

*Descuento: Formas de Pago: Pago integro del curso por valor de 330 € Pago fraccionado en 3 cuotas de 115 € al mes Pago fraccionado en 6 cuotas de 60 € al mes Pago fraccionado en 12 cuotas de 32 € al mes

Objetivos: Los objetivos básicos de este máster son comprender las habilidades propias del Coaching Educativo .

Requisitos: Cualquier persona que le interese el mundo Coaching y la educación. -No se necesitan estudios previos

A quién va dirigido: A todas las personas que les fascina el tema de Coaching Educativo y quieren cursarlo por vocación y además tener salida laboral con este Máster.

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Temario completo de este curso

  1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
  1. La superación de los bloqueos
  2. El deseo de avanzar
  3. Coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
  1. Coaching ¿herramienta o proceso?
  2. Motivación en el proceso
  3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
  4. Riesgos del proceso de coaching
  5. MÓDULO 2. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
  1. Introducción
  2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
  3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
  4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
  5. Fases de la evaluación psicopedagógica
  6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL INFORME PSICOPEDAGÓGICO
  1. Introducción
  2. Principales características del informe psicopedagógico
  3. Apartados que componen el informe psicopedagógico
  4. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
  5. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
  6. MÓDULO 3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
  1. Introducción
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE I
  1. Introducción
  2. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  3. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE II
  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendiza
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
  1. Introducción
  2. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
  3. Procedimiento de recogida de datos
  4. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  5. Evaluación del potencial de aprendizaje
  6. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  7. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  8. MÓDULO 4. INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Educación y formación