En estos momentos el centro Inesem Business School no tiene la matrícula abierta para este curso
Objetivos: "-Conocer los conceptos y el funcionamiento de la economía social.-Aprender las funciones de las empresas en el tercer sector.-Conocer los diferentes aspectos en materia legal y de actividad aplicados a las empresas.-Conocer los fundamentos principales de la empresa social y como realizar una correcta gestión de sus proyectos."
A quién va dirigido: El Máster en Economía Social y Cooperativismo está dirigido a aquellas personas con o sin formación previa en este campo, que estén interesadas en entender el funcionamiento de la economía social o tercer sector en la sociedad actual, y deseen profundizar en todos aquellos aspectos que regulan el funcionamiento de las empresas sociales a nivel de actividad y proyecto.
Financiación 100% sin intereses.
- Formas de pago: Contrareembolso-Paypal-Tarjeta-Transferencia
- Servicio gratuito de Orientación Profesional de Carrera
- Portal del Alumno 2.0:
- Campus Virtual.
- Secretaría Virtual.
- Comunidad de Alumnos INESEM.
- Bonificable hasta el 100%.
- Bolsa de Empleo y Prácticas.
- Prácticas profesionales en empresas de gran prestigio a nivel nacional
Duración: 12 meses
MÓDULO 1. LA ECONOMÍA SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE UNA EMPRESA DE LA ECONOMÍA SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGOUNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANZASUNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTOS Y EXPERIENCIAS DE LA ECONOMÍA SOCIALMÓDULO 2. GESTIÓN EN EL TERCER SECTORUNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 2. COOPERATIVIDADUNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE COOPERATIVASUNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVISMOMÓDULO 3. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN EL SECTOR TERCIARIOUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TERCER SECTOR, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGOUNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN DE EMPRESA I. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADOUNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE EMPRESA II. PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE EMPRESA III. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH. Y RECURSOS FINANCIEROSMÓDULO 4. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA EN EL TERCER SECTORUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDADUNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EJERCICIO CONTABLEUNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO CONCEPTUAL Y PRINCIPIOSUNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIZACIÓN DE GASTOS E INGRESOSUNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DEL INMOVILIZADOUNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE TRÁFICOUNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN ECONÓMICA- FINANCIERA DE LAS COOPERATIVASMÓDULO 5. EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURAS ASOCIATIVASUNIDAD DIDÁCTICA 2. RAZÓN ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 3. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEAUNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN ESPAÑAUNIDAD DIDÁCTICA 5. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL EN ASOCIACIONES, ONG´S Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCROUNIDAD DIDÁCTICA 6. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPOUNIDAD DIDÁCTICA 7. COACHING Y LIDERAZGO DIRECTIVO EN ASOCIACIONES, ONG´S Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCROUNIDAD DIDÁCTICA 8. EL MUNDO DEL MARKETING, LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS ONG Y SU RELACIÓN CON EL MARKETING SOCIAL CORPORATIVOUNIDAD DIDÁCTICA 10. EL MARKETING SOCIAL CORPORATIVO EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLAUNIDAD DIDÁCTICA 11. LA CREACIÓN DE VALOR EN UNA ORGANIZACIÓNMÓDULO 6. INTRODUCCIÓN PROYECTOS SOCIALESUNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOSUNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOSUNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALESUNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALESMÓDULO 7. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADOUNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADESMÓDULO 8. HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL EQUIPO DEL PROYECTOUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL EQUIPO DE PROYECTOUNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPOUNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPOUNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES CENTRADAS EN LA PERSONAUNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES CENTRADAS EN LA TAREAMÓDULO 9. PROYECTO FINAL
ver temario completo
|
Conocer con detalle la nueva normativa legal del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, establecida por la Ley 10/2010, de 28 de abril, la cual establece las medidas de obligado ...
MÓDULO 1: Gestión Económica y Presupuestaria Tema 1 Regulación Presupuesto como Instrumento de Gestión Principios Presupuestarios Estructura Presupuestaria ...
" CRISIS. SOLUCIONES PARA LAS EMPRESAS Módulo 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA Análisis de la solvencia y la liquidez de la empresa ¿En qué ...
Objetivos: "Los principales objetivos que asumirán los alumnos que realicen esta formación son, conocer los conceptos principales sobre el sistema económico. Dominar los conocimientos fundamentales ...
Primer curso Antropología: Persona y Empresa Fundamentos de Contabilidad Historia Económica Inglés Económico-Empresarial Introducción a la Economía de ...
Unidad didáctica 1. Introducción al análisis de los estados contables 1- Objetivos del análiss del balance de situación 2 - Consejos para ...
Objetivos: El principal objetivo de este curso es acercar a los alumnos al desarrollo sostenible desde la óptica social, económica y medioambiental. Y, para ello, habrá de conocer los indicadores ...