En Veigler Business School apostamos por un método de estudio alternativo a la metodología tradicional. En nuestra escuela de negocios es el propio alumno el encargado de organizar y establecer su plan de estudio. Este sistema le permitirá conciliar su vida laboral y familiar con la proyección de su carrera profesional. La titulación puede cursarse en modalidad ONLINE. Una vez realizada la matrícula, el alumno recibirá un e-mail de bienvenida de su tutor con las claves de acceso al campus virtual. En él, el estudiante encontrará el material didáctico necesario para realizar la formación y tendrá distintas pruebas de autoevaluación que le ayudarán a prepararse para el examen final. Dentro del plazo de un año desde el momento de su matrícula, el estudiante podrá elegir la fecha para presentarse al examen.
UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
1. Introducción al concepto de calidad
2. Definiciones de calidad
3. Evolución del concepto de calidad
4. El papel de la calidad en las organizaciones
5. Costes de calidad
6. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
UNIDAD 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS RELACIONADOS
1. Los tres niveles de la Calidad
2. Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
3. Gestión por procesos
4. Diseño y planificación de la Calidad
5. El Benchmarking y la Gestión de la calidad
6. La reingeniería de procesos
UNIDAD 3. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
2. Enfoque al cliente
3. Liderazgo
4. Compromiso de las personas
5. Enfoque a procesos
6. Mejora
7. Toma de decisiones basada en la evidencia
8. Gestión de las relaciones
UNIDAD 4. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
2. Tormenta de ideas
3. Diagrama Causa-Efecto
4. Diagrama de Pareto
5. Histograma de frecuencias
6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
7. Equipos de mejora
8. Círculos de Control de Calidad
9. El orden y la limpieza: las 5s
10. Seis SIGMA
UNIDAD 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015
1. Las normas ISO 9000 y 9001
2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
3. La norma ISO 9001:2015. Requisitos
UNIDAD 6. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1. Documentación de un SGC
2. Hitos en la implantación de un SGC
3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
4. Metodología y puntos críticos de la implantación
5. El análisis DAFO
6. El proceso de acreditación
7. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
8. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
UNIDAD 7. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE AUDITORÍA
1. Origen y definición del concepto de Auditoría
2. Tipos de Auditorías
3. El comportamiento ético durante la Auditoría
UNIDAD 8. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
1. Introducción a la Auditoría de los Sistemas de Gestión
2. Norma ISO 19011. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
3. Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
4. Fuentes de información
5. Independencia de los auditores
6. Principios profesionales
7. Riesgos en una Auditoría
UNIDAD 9. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD (I)
1. Auditorías de Calidad
2. Sistemas de Calidad
3. Definiciones y conceptos asociados
4. El auditor de Calidad
UNIDAD 10. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD (II)
1. Procedimiento de la Auditoría
2. Modelo de Auditoría del Sistema de Calidad
3. Inicio de la Auditoría
4. Preparación de la Auditoría
5. Realización de la Auditoría
6. Reunión de clausura
7. Seguimiento de las acciones correctoras
8. Calidad en la Auditoría
9. Métricas
10. Implantación de las auditorías de Calidad en las empresas
UNIDAD 11. CALIBRACIÓN DE EQUIPOS Y FUNDAMENTOS ESTADÍSTICOS
1. Introducción a la calibración de instrumentos de medida
2. Calibración de instrumentos de medida
3. Incertidumbre en la medida
4. Planes de calibración
5. Conceptos estadísticos básicos
6. Estudios de capacidad
ANEXO 1. DOCUMENTOS DE TRABAJO E INFORMES DE AUDITORÍA
ANEXO 2. CUESTIONARIO ESTÁNDAR DE INSPECCIÓN FÍSICA
ANEXO 3. CUESTIONARIO ESTÁNDAR DE ENTREVISTA CON LA DIRECCIÓN
ANEXO 4. EJEMPLOS DE CUESTIONARIOS DE AUDITORÍA EN PROFUNDIDAD
ANEXO 5. TÉCNICAS DE ENTREVISTA PERSONAL
ANEXO 6. EJEMPLO DE INFORME DE AUDITORÍA
ANEXO 7. CUERPO DE CONOCIMIENTOS PARA AUDITORES DE CALIDAD (ASQ)
ANEXO 8. CUESTIONARIO TIPO ISO- 9001
ver temario completo
|
Objetivos: - Comprender la idea de la educación social y para la salud como medios para lograr cambios efectivos y una mejora de la calidad de vida.- Dotar a los agentes educativos de conocimientos, ...
Objetivos: - Conocer la importancia de la expresión corporal en la educación infantil.- Favorecer el desarrollo de las habilidades básica del niño a través de actividades lúdicas.- Fomentar la ...
Objetivos: Prepararte para la obtención del Título de FP de Técnico en Educación Infantil que necesitas para trabajar.Conocer el desarrollo evolutivo en los niños de 0 a 6 años y las ...
Objetivos: El objetivo es que los alumnos aprendan nociones fundamentales sobre atención socioeducativa a niños pequeños. Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién ...
" MÓDULO I. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA SOBRE LA INFANCIA Tema 1. Los derechos del niño y la niña Tema 2. Los derechos humanos y la infancia Tema 3. Organismos ...
" Contenidos: Bloque 1. Crecimiento y desarrollo físico infantil de cero a seis años Fases y sus características. Trastornos significativos e implicación en el ...
" Tema 1. El largo e imparable proceso Tema 2. La herencia de la ""mala educación"" Tema 3. ¿Hasta dónde hemos llegado? Tema 4. Un camino que debe ensancharse y prolongarse ...