El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

Curso relacionado
  •  UNIR UNIR
    PRECIO: Consultar precio
    MÁSTER:Online

    Requisitos: -Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanz...

  

Máster Universitario en Gestión Ambiental

Máster en la provincia de no especificado

ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)

2.800 €

En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Másters de Medio ambiente > Másters de Gestión medioambiental.

Objetivos: Formar a profesionales dotándoles de competencias y capacidades en materia ambiental. El alumno adquirirá conocimientos en materia de legislación y normalización ambiental, evaluación de impacto ambiental y Sistemas de Gestión Ambiental, así como competencias en tecnologías ambientales, gestión, tratamiento y saneamiento de contaminación ambiental (aguas, atmósfera, residuos). Nuestros alumnos podrán optar por dos especialidades: Gestión Ambiental en Suelos y Atmósferas, o Gestión Ambiental en Aguas y Residuos . El alumno podrá desempeñar la actividad profesional (entre otros) los siguientes ámbitos: -Empresas (consultoras, auditoras, ingenierías, despachos de arquitectura y certificadoras) que se dedican a realizar el asesoramiento técnico específico en el ámbito de la gestión ambiental y el desarrollo de productos. -Administraciones públicas para realizar el seguimiento y control del cumplimiento legal en gestión medioambiental, mejora de la calidad ambiental y en temas relacionados con la educación ambiental, gestión del territorio e impacto ambiental. - Medianas y grandes empresas u organismos como responsable o técnico medioambiental para la gestión de residuos, aguas o contaminación atmosférica. - Tramitación MEDIOAMBIENTAL en Empresas del sector energético. - Departamentos de empresas públicas o privadas destinadas a la gestión de los recursos ambientales, gestión residuos, aguas y atmosférica. -Institutos tecnológicos o de investigación, o puestos destinados a educación ambiental, en relación a proyectos de investigación o gestión de I+D+i.

Requisitos: Titulados universitarios en carreras de ciencias y técnicas de nacionalidad española o extranjera, que deseen especializarse en medio ambiente. Presentar una copia compulsada ante notario. * En el caso de alumnos extranjeros, será necesario entregar el título universitario apostillado por la Haya y una carta expedida por su Universidad facultando para acceder a estudios de Posgrado en el extranjero.

A quién va dirigido: Profesionales del sector, titulados en carreras de ciencias e ingenierías que deseen especializarse en la ingeniería y gestión medioambiental.

Información adicional

Decimos plenamente convencidos que este máster es diferente porque integra los siguientes elementos:

- Máster Universitario Oficial en Gestión Ambiental, validado por la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP).

- Incorpora la opción de asistir a las clases de manera presencial, o el alumno podrá seguir las clases en streaming desde casa.

- Incorpora EXÁMENES ONLINE y el proyecto fin de máster con seguimiento por parte de un técnico proporcionado por el Instituto Tecnológico de la Energía y/o la Universidad CEU Cardenal Herrera como tutor de la práctica.

- Cuenta con una plantilla docente con especialistas provenientes de empresas de primer nivel que aportan sus experiencias profesionales y técnicos e investigadores del Instituto Tecnológico de la Energía.

- Prácticas en empresa garantizadas.

- Alto porcentaje de empleabilidad.

- Bolsa de empleo.



Duración: 1 años

Temario completo de este curso

ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN ORGANIZACIONES


1. Ecología y aspectos ambientales; Política Europea en materia de medioambiente, Estructura legislativa
2. Normalización, certificación y verificación ambiental. Concienciación ambiental en el ámbito publico y de organizaciones empresariales
3. Empresas de planificación y gestión ambiental. Recursos humanos, Habilidades de gestión de equipos . Formación y cualificación
4. Los costes ambientales, directos, indirectos de responsabilidades futuras. Incentivos económicos a la gestión ambiental
5. Valoración y Evaluación


ASPECTOS LEGISLATIVOS DEL MEDIO AMBIENTE

1. Aspectos generales .Protección jurídica del medioambiente
2. Otra legislación ambiental, protocolos internacionales en el ámbito internacional (planes, protocolos, iniciativas, …)
3. Normativa y legislación en materia de atmósfera. Planes y programas
4. Legislación en materia de aguas. Planes y programas
5. Legislación de residuos y suelos
6. Valoración y Evaluación

ASPECTOS TÉCNICOS BÁSICOS DEL MEDIO AMBIENTE

1. Diagnóstico mediambiental de empresas y servicios. Minimización (recursos y energía)
2. Diagnóstico de otros recursos energéticos en la empresa. Energía . Auditoria y mejoras (Planes de minimización en el ámbito de la energía)
3. Herramientas de control y mejora de productos. ACV. y Eco etiquetado Ecológico
4. Seguros de responsabilidad ambiental. Análisis de riesgo,
5. Valoración y Evaluación

CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL. CONTAMINACIÓN Y GESTIÓN DE AGUA, ATMÓSFERA, RESIDUOS Y SUELOS

1. Contaminación y gestión de aguas
2. Contaminación atmosférica, acústica y lumínica
3. Contaminación y gestión de residuos
4. Contaminación y gestión de suelos
5. Valoración y Evaluación

INGENIERÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN AGUAS (ESPECIALIDAD A1)

1. Instalaciones de captación, potabilización y abastecimiento de aguas
2. Instalaciones de tratamiento y depuración de aguas: Tecnologías de tratamientos físicos, químicos y biológicos
3. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO
4. Valoración y Evaluación

CONSULTORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SUELOS (ESPECIALIDAD A2)

1. Instalaciones de saneamiento y depuración de suelos. Tecnologías pasivas
2. Tecnologías de tratamiento físico, biológico, químico y térmico de suelos. Tecnologías activas
3. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO
4. Valoración y Evaluación

INGENIERÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS (ESPECIALIDAD B1)

1. Instalaciones de tratamiento de residuos urbanos y asimilables
2. Instalaciones de acondicionamiento y tratamiento, valorización de residuos agrícolas, ganaderos y forestales.
3. Instalaciones de acondicionamiento y tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos.
4. DESARROLLO PRÁCTICO
5. Valoración y Evaluación

CONSULTORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN ATMÓSFERA (ESPECIALIDAD B2)

1. Fuentes de contaminación atmosférica. Estaciones y redes de vigilancia.
2. Instalaciones de tratamiento de aire y gases. Tecnologías y equipos.
3. Control de la contaminación acústica y lumínica.
4. DESARROLLO CASO PRÁCTICO
5. Valoración y Evaluación

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
1. Introducción a los estudios de Impacto ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Aspectos jurídicos y procedimientos administrativo de EIA. Declaración de impacto ambiental
3. Evaluación ambiental estratégica y Autorización Ambiental Integrada
4. Factores y análisis ambiental. Inventario del medio
5. Métodos de evaluación de Impacto ambiental
6. Medidas correctoras, Plan de vigilancia, Indicadores y Control Ambiental
7. Valoración y Evaluación

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL

1. Introducción a los sistemas de gestión medio ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Normas para la realización de auditorías. ISO 14001:2015. Reglamento EMAS
3. Implementación y operación de los sistemas. Manuales, procedimientos generales y procedimientos específicos
4. Sistemas de gestión energéticos. ISO 50001:20
5. Sistemas integrados. Calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001 y Energía ISO 50001
6. Responsabilidad social corporativa
7. Valoración y Evaluación

AUDITORÍAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

1. Introducción a Las auditorías de los sistemas de gestión ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Normas para la realización de auditorías. ISO 190111:2011
3. Tipos de auditoría y Planificación previa. Protocolos
4. Desarrollo de la auditoría
5. Informe de auditoría. Presentación de resultados. Seguimiento de auditoría
6. Sistemas de comunicación y difusión
7. Valoración y Evaluación

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Medio ambiente