En estos momentos el centro Clase Ejecutiva UC no tiene la matrícula abierta para este curso
El Diplomado en Estrategias de Negocios tiene por objetivo mejorar las capacidades ejecutivas de formulación e implementación de estrategias de negocios, enseñando cómo aplicar los conceptos de estrategia competitiva en el diseño de un plan de negocios creativo y de alta creación de valor. Este programa está enfocado en generar competencias para que los participantes lideren el proceso de análisis, diseño e implementación de la estrategia de su organización. Con este fin, se revisan los temas más relevantes a los que se enfrentan quienes dirigen una organización: liderazgo, trabajo en equipo, procesos políticos y recursos asociados. Se entregan también herramientas para el análisis de la estrategia a través de distintos modelos y enfoques, metodologías de control y seguimiento de los planes estratégicos, técnicas de análisis del entorno económico para la toma de decisiones y formas de incentivar la innovación en modelos de negocios de alto impacto.
Objetivos: Transformar la estrategia organizacional para que este alineada los nuevos contextos de negocios hipercompetitivos. Generar innovadores modelos de negocios que tengan como foco la creación de valor para la organización, sus accionistas y el cliente. Implementar estrategias empresariales que tengan como centro al cliente y sus distintas necesidades o requerimientos de manera diferenciada y granular. Medir, controlar y gestionar complejos proceso de transformación e implementación de la estratégica asegurando así su implementación exitosa.
A quién va dirigido: Profesionales que trabajen en áreas relacionada a la planificación comercial y formulación estratégica como también personas que estén emprendiendo en distintas industrias de productos o servicios.
Estrategia
EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN Y LA ESTRATEGIA
Introducción a los tópicos de la estrategia
Efectividad operacional como punto de partida
Significado de la estrategia como cambio
Visión económica del entorno
EL MODELO DELTA: LA CENTRALIDAD DEL CLIENTE
La falacia de las FODA
La definición de las competencias en la organización
Posicionamientos estratégicos del Modelo Delta
Diagnóstico inicial de la organización: La empresa como cartera de competencias
EL PROCESO DE FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Importancia de la estrategia como proceso estructurado
El proceso como dialogo entre los participantes
Tipos de dirección de procesos
Los talleres de planificación estratégica
La conducción del proceso de formulación estratégica
LA EMPRESA EXTENDIDA
Importancia del concepto de empresa extendida
Relación con proveedores
Relación con los canales de distribución
Relación con los clientes y consumidores
Los riesgos de la comoditización
LA MISIÓN DE UNA EMPRESA
La definición de la misión en el contexto del Modelo Delta
La misión como comunicación de los cambios
La misión como cambio en distintas unidades del negocio
Características necesarias para la definición de la misión
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA
Estrategia orientada a la acción
Definición de planes de acción para el cambio estratégico
Definición de KPI’s para la medición de los planes estratégicos
Estructuración de la agenda estratégica o carta mágica
Interpretación de la agenda estratégica
ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA
Importancia del alineamiento entre estructura y estrategia
Segmentación interna de la organización
Componentes back-end y front-end en la estructura de la empresa
Estructura de costos e ingresos en la estructura organizacional
LA ESTRATEGIA COMO CAMBIO: MEDICIÓN Y EXPERIMIENTACIÓN
Banco de datos del cliente
Alineamiento de incentivos en la empresa para el cumplimiento estratégico
La conducción del presidente ejecutivo
La centralidad del cambio
Formulación del plan piloto
Comportamiento Innovador
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Creatividad y emprendimiento
¿Dónde se encuentra la creatividad?
Componentes de la creatividad y su modelo
Influencias de la organización sobre la creatividad e innovación
LA NUEVA PSICOLOGÍA DE LIDERAZGO ESTRATÉGICO
Hacia una nueva visión de estrategia centrada en la innovación
Cambio de perspectiva
El problema de las oportunidades cognitivamente distintas
El poder del pensamiento asociativo
El rol del líder estratégico
REDES DE DIRECCIÓN
Redes de dirección
Características de las redes
Importancia de las redes estratégicas
Cómo construir una red de valor
DISEÑAR PARA EL FRACASO
Beneficios del fracaso
El fracaso inteligente
Cómo el fracaso puede tener valor en la organización
Importancia del fracaso para inversión
LAS TRAMPAS OCULTAS EN LA TOMA DE DECISIONES
Diferentes trampas y su definición
Influencia de trampas en toma de decisiones
Conciencia de las trampas y utilidad práctica en las decisiones
Prevenir es armarse con anticipación
CONTAR HISTORIAS QUE MUEVAN Y CONMUEVAN
Formas de persuadir
Importancia de las historias en las organizaciones innovadoras
¿Por qué un ejecutivo debe aprender a narrar historias?
¿Cómo debe ser estructurada una historia?
Historias que iluminan
¿CÓMO REINVENTAR SU MODELO DE NEGOCIO?
Definición de modelo de negocios
Como se construyen los grandes modelos
El modelo de negocios integrado: Los elementos fundamentales interrelacionados
¿Cuándo es necesario replantear un nuevo modelo?
ADMINISTRANDO EL CRECIMIENTO ACELERADO
Formas estructurales para la coordinación
Transición hacia el crecimiento profesional
Formas estructurales para coordinación
Conclusiones de la administración profesional
Economía para la Gestión
ENTORNO DE NEGOCIOS
Modelos para evaluar el atractivo del mercado
Índice de Desarrollo Humano
Índice de libertad económica
Índice de competitividad global
Organización Industrial
TEORÍA DE JUEGO
Tipos de juegos
Equilibrio de estrategias dominantes
Equilibrio de Nash
Comparaciones de bienestar
ECONOMÍAS DE ESCALA, COSTOS HUNDIDOS, BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA DEL MERCADO
Conceptos de economías de escala y costos
Funciones de costos y economías de escala en un mono y multi-producto
Mercados desafiables o contestables
Barreras a la entrada del mercado
DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS
Enfoques usados tradicionalmente
Demanda del mercado y demanda residual
Modelo de competencia monopolística
Duopolio con productos diferenciados
EMPRESA DOMINANTE CON BORDE COMPETITIVO
Ingreso a un mercado con empresa dominante
Empresa dominante, borde competitivo, entrada cerrada
Ingreso instantáneo a cero costo
Estructura de costos de las empresas del segmento competitivo
EXTERNALIDADES
Impacto de las externalidades
Clasificación de externalidades
Decisiones discretas y elección individual entre redes alternativas
Fallas de mercado sobre decisiones discretas
IMPULSAR LA ECONOMÍA
Impulsar la economía
Motores de crecimiento y sus trampas
Principales limitaciones en inversión extranjera
Ventajas y desventajas de los recursos naturales
LEGISLACIÓN ANTIMONOPOLIOS Y DE COMPETENCIA
Leyes de competencia
Legislación antimonopolio
Rol del tribunal de defensa de la libre competencia
Fiscalía Nacional Económica
Delación compensada
Dirección de Empresas
LAS TAREAS FUNDAMENTALES DE UN EJECUTIVO
Rol de los ejecutivos: de números a personas
Aspectos formales y sutiles
Multidimensionalidad de la gestión
Ejecutivos que van más allá de lo técnico y económico
EL ENTORNO DE LOS NEGOCIOS
El mundo de los negocios
Nuevas oportunidades en países emergentes
La empresa como institución
Fundamentos éticos de la actividad empresarial
DISEÑO DE ORGANIZACIONES EFECTIVAS
La teoría organizacional
Organización centrada en la tarea
Organización centrada en la persona
Organización como red de personas
La persona más importante de la organización
MODELO POLÍTICO DE ORGANIZACIONES
Política de las organizaciones
Lecciones sobre el poder y política
El modelo político de la organización
Juegos de poder y procesos políticos de la organización
LA FORMA EN QUE TOMAMOS DECISIONES
Proceso racional y emocional
Lecciones sobre nuestra forma de tomar decisiones
El proceso mental en las decisiones individuales
Trampas en la toma de decisiones
SENTIDO DEL TRABAJO
Trabajar por gusto, lo que el dinero no puede comprar
Motivaciones de una persona para actuar
Estímulos de los jefes para lograr adhesión de subordinados
Mecanismos para estimular adhesión
LECCIONES SOBRE LIDERAZGO
La paradoja
Claves de un liderazgo sensato
El valor de la cercanía
Inclusión como rol de los empleados
EMPRESAS CON SABOR A NUEVO: EL BIEN SOCIAL
Creación del valor compartido
Nuevas formas de hacer empresa
Formas de generar utilidad en la empresa
Liderazgo y gestión en nuestros tiempos
ver temario completo
|
Objetivos: - Aplicar las técnicas de trabajo en equipo y de motivación laboral.- Aprender a organizar reuniones de trabajo eficaces.- Conocer la importancia de la dirección y del estilo de liderazgo ...
Objetivos: - Conocer y diferenciar entre deontología y ética profesional.- Adquirir habilidades que nos permitan identificar los criterios morales y éticos que sustentan el ejercicio de una ...
Objetivos: Al completar este curso, el alumno: Comprenderá los puntos de vista desde los que se puede contemplar un modelo de gestión, conocerá los criterios de selección de proyectos y las ...
Objetivos: El Máster en Dirección de Empresas (MBA) persigue como objetivo incrementar la capacitación de los asistentes y afianzar sus dotes de liderazgo, su capacidad de resolución de problemas y ...
Objetivos: - Crear, gestionar y dirigir una empresa digital.- Aprender a desarrollar las habilidades directivas del emprendedor para desempeñarse con éxito en un cargo en cualquier nivel de una ...
Objetivos: - Conocer en que consiste el proceso directivo y las funciones que desempeña la dirección de una empresa. - Profundizar en la negociación, sus técnicas y la figura que desempeña el ...
Objetivos: "Con este curso aprenderás sobre:organización y estructura estratégicosanálisis del entorno general y del entorno estratégicopolíticas decrecimiento y desarrollo empresarial." ...