El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de Diploma de Español de los Negocios.

En estos momentos el centro Cámara de Comercio e Industria de Madrid no tiene la matrícula abierta para este curso

Curso en Madrid (Madrid)

Reconocer una competencia lingüística con un alto nivel de especialización en los temas económicos y comerciales de España y su proyección en los países latinoamericanos.

A quién va dirigido: Extranjeros que deseen certificar su nivel de español con fines específicos. Hispanohablantes que quieran obtener un certificado con fines académicos, profesionales o laborales.

Información adicional

Duración: 3 horas

Temario completo de este curso


Contenidos Teóricos

Gramaticales:

  • Estudio de las estructuras sintácticas y léxicas del español correspondiente al nivel superior del Plan Curricular del Instituto Cervantes.

Socioeconómicos y jurídicos:

  • Creación de empresas y desarrollo de su actividad en España e Hispanoamérica.
  • Los mercados financieros.
  • La cobertura social de empresarios y trabajadores.
  • La realidad socio-económica de España e Hispanoamérica: estructura del PIB por sectores de producción.
  • La macroeconomía y el producto nacional.
  • Comercio exterior (contratos internacionales, aduanas, financiación y pago en la exportación, etc.).
  • Elementos de derecho mercantil.
  • Actualidad socio económica de España. Estructura y lugar de la Economía española.
  • Mercosur, TLC, HCC, G3, MCA, APEC.

La Unión Europea:

  • espacio económico y político común.

Comunicación profesional:

  • Relaciones de la empresa con la Bolsa, los Sindicatos, Las Cámaras de Comercio, el sistema tributario, etc.
  • Relaciones públicas y publicidad (marketing, contratación, etc.).


Contenidos prácticos

1. Expresión y comprensión oral:

  • Exposición oral de un tema económico-comercial del nivel de especialización requerido.
  • Debates sobre temas de actualidad económica.
  • Conversación sobre un tema económico comercial y posterior exposición de un pequeño informe sobre el mismo.

2. Expresión y comprensión escrita:

  • Búsqueda de información especializada relativa a la actividad profesional en obras de referencia: anuarios, catálogos, ficheros, etc.
  • Elaboración y cumplimentación de documentos comerciales y administrativos.
  • Redacción de resúmenes e informes.
  • Traducción de artículos socio-económicos especializados.
  • Utilización de soportes audiovisuales, manuales y prensa especializada junto con materiales auténticos para mostrar los aspectos del ámbito económico-comercial y profesional que tienen lugar en español (tanto en España como en Hispanoamérica).

Metodología:

Pruebas de Examen

PRUEBAS ESCRITAS

Prueba 1. Comprensión lectora (40’/20 puntos) • Opción múltiple sobre un texto técnico • Respuesta productiva sobre un texto socioeconómico

Prueba 2. Conocimientos específicos del idioma (50’/30 puntos) • Relaciona conceptos y completar • Contestar a las preguntas productivas

Prueba 3. Producción de textos escritos (70’/30 puntos) • Desarrollo de un tema socioeconómico • Redactar un escrito técnico

PRUEBA ORAL
Lectura y resumen oral de un texto técnico (10’/5 puntos)
Exposición y debate de un tema propuesto por el Tribunal (10’/15 puntos)

EVALUACIÓN
Pruebas escritas 80 puntos. Puntuación mínima 40 puntos.
Prueba oral 20 puntos. Puntuación mínima 10 puntos.
Total pruebas 100 puntos. Puntuación mínima 50 puntos.

VALORACIÓN

El candidato será capaz de elaborar escritos complejos del ámbito económico-comercial.
Estará capacitado para leer documentos especializados de la empresa, prensa especializada, estadísticas...

CAUSAS DE ELIMINACIÓN

Cualquier prueba valorada con cero puntos.
La utilización de material de apoyo o diccionario durante la realización de las pruebas escritas u orales.
La presentación de ejercicios con lapicero o ilegibles.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Formación continua para la empresa
infoformacion@camaramadrid.es
91 538 38 38

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Idiomas