Cada vez es mayor la preocupación en la sociedad por la componente medioambiental en la gestión de las empresas; preocupación que se traslada a los equipos de dirección y gestión de las organizaciones. La sensibilidad que la sociedad ha desarrollado ha...
Objetivos: Aprende, en La Rioja, todo lo necesario para trabajar en el mundo del vino. Desarrolla tu carrera profesional en el sector de la enología con el Título de Experto en Enología, un posgrado presencial impartido por la Universidad de La Rioja, en la región vitivinícola más prestigiosa de España, con reconocidos profesionales en activo, que te permitirá conocer: • La situación enológica actual. • Las técnicas de elaboración de vinos. • Los principales fundamentos científicos de las técnicas de elaboración de vinos.
A quién va dirigido: A titulados universitarios que deseen completar su formación en el ámbito de la enología y que estén en posesión de cualquier titulación universitaria oficial, de grado o equivalente.
Fecha fin de inscripción: 11 de octubre de 2018
Información sobre el precio: La matrícula en un curso de postgrado de la Universidad de La Rioja, como éste, incluye la expedición del correspondiente Título Propio de la Universidad de La Rioja.
Alumnos por clase: 25
Duración: 11 meses
Presentación
La enología y la viticultura, como ciencias que son, avanzan diariamente en conocimientos y, a menudo, alcanzan cotas que sobrepasan los límites que impone la legalidad. A pesar de ello, todos somos conscientes de que sólo aquellas ciencias capaces de ir más allá, anticipándose a los problemas y soluciones, progresan con verdaderas garantías de éxito. Ejemplos de nuevas técnicas enológicas en desarrollo son los vinos desalcoholizados o rebajados, los organismos genéticamente modificados y sus derivados o las nuevas formas de incorporación de madera en el vino.
Estructura y contenidos
ENOLOGÍA (15 ECTS)
ver temario completo
|
El desarrollo sostenible es, desde hace ya algún tiempo, una de las principales preocupaciones del ser humano. Cada vez son más los gobiernos, empresas y particulares los que tratan de combatir el ...
Objetivos: Al finalizar el curso, nuestros alumnos tendrán una gran preparación profesional sobre Experto Herbodietética , para poder dedicarse a ello Requisitos: -No se necesitan estudios previos ...
El uso de energías renovables conlleva una serie de ventajas que deberíamos tener muy en cuenta: no contaminan, no generan efectos nocivos sobre la atmósfera, son inagotables y sus avances ...
MÓDULO ÚNICO. ENERGÍAS RENOVABLES. Tema 1. PANORAMA ENERGÉTICO ACTUAL Y SOSTENIBILIDAD. Definición y problemática de la Sostenibilidad. El Mercado ...
Objetivos: · Acercar a los alumnos a la realidad del sector vitivinícola.· Conocer los aspectos teóricos y prácticos del cultivo de la vid.· Conocer el marco institucional y normativo del sector ...
Objetivos: - Realizar las labores de preparación del terreno de siembra y/o trasplante en cultivos hortícolas o flor cortada.- Realizar las operaciones de cultivo, recolección, transporte y ...
Objetivos: Describir los órganos de las vides cultivadas.Conocer la morfología de las distintas partes de la vid.Estudiar la anatomía de las distintas partes de la vid Requisitos: No tiene ...
Objetivos: Los objetivos del curso de Plagas y Enfermedades de la Vid: Estrategias de Lucha son:Conocer y establecer criterios para la defensa fitosanitaria del viñedo. Requisitos: Formación sin ...
1.- Analizar los problemas actuales de la agricultura tanto a nivel agronómico y económico como ambiental.2.- Conocer posibles soluciones a estos problemas.3.- Profundizar en el laboreo de ...
Requisitos: No tiene requisitos previos