Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Talleres de Calidad, producción e I+D > Talleres de Gestión de calidad.
Metodología teórico-práctica para el conocimiento de los conceptos básicos y los contenidos teóricos empleando prácticas tanto individuales como de grupo para el desarrollo de las competencias.
Objetivos: El objetivo principal es capacitar al alumnado en las técnicas y actitudes habituales en la manipulación de alimentos: •Que las personas participantes posean los conocimientos relativos a los principios básicos de higiene adecuados a la actividad laboral relacionada con la manipulación de alimentos •Conocer las normas de higiene personal que se requieren para la manipulación de alimentos •Comprender la relación existente entre la salud de la población y el consumo de alimentos en óptimas condiciones
Duración: 1 días
MÓDULO I. MANIPULADOR DE ALIMENTOS.
o Definición.
o Normativa.
MÓDULO II. HIGIENE ALIMENTARIA
o Definición.
o Consecuencias de una incorrecta higiene.
o Beneficios de una correcta higiene.
MÓDULO III. CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS4
o Fuentes de contaminación.
o Origen de la contaminación.
o Origen biológico.
o Origen químico.
o Origen físico.
MÓDULO IV. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO MICROBIA NO SOBRE LOS ALIMENTOS.
o Factores intrínsecos.
o Factores extrínsecos.
o Enfermedades de transmisión alimentaria: infección, intoxicación, toxiinfección.
o Contaminación cruzada.
MÓDULO V. PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PERSONAL.
o El Manipulador de alimentos, vehículo de contaminación.
o Normas básicas de higiene.
MÓDULO VI PRÁCTICAS CORRECTAS DE MANIPULACIÓN.
MÓDILO VII LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.
o Higiene de los locales y equipos.
o Limpieza y desinfección de los locales y equipos.
MÓDULO VIII. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE CONTROL APPCC.
o Definición.
o Objetivos.
o Principios.
o Implantación de un Sistema APPCC.
o Diagrama de Flujo y PCC
ver temario completo
|
Objetivos: •Conocer los métodos de aplicación de la ISO 9001 más habituales en las empresas.•Conocer los requisitos del sistema de gestión de Calidad.•Aprender a aplicar los requisitos del Sistema ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: •Conocer la legislación vigente aplicable a la industria alimentaria.•Implantar, desarrollar y verificar el Sistema de Gestión de la seguridad alimentaria (APPCC) •Diseño y desarrollo de ...
Objetivos: - Conocer los principales sistemas de gestión de la calidad en la industria alimentaria: BRC, IFS, ISO 22000 y FSSC 22000. - Estudiar los aspectos relativos a la documentación y ...
Objetivos: Con esta formación conseguirás: - Interpretar y profundizar en los requisitos del Norma IFS. - Definir el proceso de certificación conforme a la Norma IFS. - Conocer los requisitos que ...
Requisitos: No se requieren A quién va dirigido: Profesionales del sector alimentario interesados en conocer y aplicar la norma BRC de seguridad alimentaria versión 8.
Requisitos: Ninguno.
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de las empresas exige en relación a la implantación de sistemas de ...
Requisitos: Formación sin requisitos previos