En estos momentos el centro PRÒFIT CONTROL, SL no tiene la matrícula abierta para este curso
La experimentación juega un papel fundamental en virtualmente todos los campos de la investigación y el desarrollo. El objetivo de la experimentación es obtener información de calidad que permita desarrollar nuevos productos y procesos, comprender mejor un sistema (un proceso industrial, un procedimiento analítico,...) y tomar decisiones sobre cómo optimizarlo y mejorar su calidad, comprobar hipótesis científicas, etc. Obviamente, la experimentación se debe planificar, desarrollar y analizar cuidadosamente para que proporcione la información buscada, y a ello nos ayuda esta potente herramienta que nos ofrece la Metodología Six Sigma para el Diseño de los Experimentos. Para guiarte a lo largo del curso y resolver tus dudas, dispondrás de un experimentado tutor titulado Lean Six Sigma Master Black. Deberás tener instalado en tu ordenador el potente programa estadístico de Minitab. Si no lo dispones se te puede facilitar la versión Shareware completa válida para 1 mes. Puedes ver ejemplos de nuestra Metodología para el desarrollo del curso si visualizas el siguiente vídeo en https://vimeo.com/695737292/368eae7c87 Si eres trabajador en activo de una Empresa puedes bonificar el curso con cargo a los Fondos que gestiona la Fundae. Al finalizar el curso recibirás el diploma acreditativo emitido por Profit Control.
Requisitos: Equipo informático con un navegador de Internet instalado y Adobe Flash Player (puede descargarse desde www.adobe.es) Conexión a internet de banda ancha para poder visualizar los vídeos de forma correcta. Un programa editor / visor que pueda abrir documentos de “Office” Y PDF (por ejemplo, Adobe Reader). Programa Minitab instalado (se puede descargar gratuitamente en la web del fabricante versión de prueba) Auriculares (o altavoces).
A quién va dirigido: El curso va dirigido a directivos, gerentes, responsables y técnicos que desarrollen actividades en el Área Industrial (Fabricación, Control de Calidad, Garantía, Ingeniería, Tecnología y Optimización de Procesos) y en las Áreas de I+D+i, donde las estrategias de Diseño de Experimentos ayudan a la distribución de recursos, toma de decisiones y reducción de costes.
Descuentos especiales para estudiantes y para personas en situación de desempleo.
Curso Bonificable para trabajadores en activo.
Curso para llevarse la herramienta bajo el brazo e iniciar la aplicación del Diseño de Experimentos en tu Organización al día siguiente
Podrás descargar toda la documentación del curso y visualizar los videos tantas veces como precises. Tu tutor será un Master Lean Six Sigma Black Belt
PROGRAMA
0. Contraste de hipótesis
a. Concepto de hipótesis estadística. Hipótesis nula (H0) y alternativa (H1). Diferencias significativas. Estadístico de prueba.
b. Tipos de errores.
c. Definición del p-valor.
d. Metodología del contraste de hipótesis.
e. Comparación de una proporción con un valor. Comparación de dos o más proporciones.
f. Comparación de una media con un valor. Comparación de dos o más medias. Caso de experimento bloqueado: muestras apareadas.
g. Comparación de dos o más varianzas.
h. Contraste de hipótesis con dos factores.
i. Ejemplos prácticos de aplicación de cada uno de los apartados en Minitab. Interpretación de resultados.
1. Diseño de experimentos. Fundamentos teóricos.
a. Gráficos Multi-vari.
b. Etapas para llevar a cabo un diseño de experimentos. La elección de variables.
c. Diseños factoriales completos.
d. Diseños factoriales fraccionales.
e. Diseños robustos. Factores de control y factores de ruido.
f. Método de Taguchi. Método de la matriz producto y Método de la matriz única.
g. Método de la superficie de respuesta.
h. Ejercicios prácticos de aplicación en Minitab
ver temario completo
|
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: •Conocer los métodos de aplicación de la ISO 9001 más habituales en las empresas.•Conocer los requisitos del sistema de gestión de Calidad.•Aprender a aplicar los requisitos del Sistema ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: •Conocer la legislación vigente aplicable a la industria alimentaria.•Implantar, desarrollar y verificar el Sistema de Gestión de la seguridad alimentaria (APPCC) •Diseño y desarrollo de ...
Objetivos: - Conocer los principales sistemas de gestión de la calidad en la industria alimentaria: BRC, IFS, ISO 22000 y FSSC 22000. - Estudiar los aspectos relativos a la documentación y ...
Objetivos: Con esta formación conseguirás: - Interpretar y profundizar en los requisitos del Norma IFS. - Definir el proceso de certificación conforme a la Norma IFS. - Conocer los requisitos que ...
Requisitos: No se requieren A quién va dirigido: Profesionales del sector alimentario interesados en conocer y aplicar la norma BRC de seguridad alimentaria versión 8.
Requisitos: Ninguno.
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de las empresas exige en relación a la implantación de sistemas de ...
Requisitos: Formación sin requisitos previos