Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de...
"El objetivo del curso consiste en dar a conocer a los participantes la Metodología 5 Eses, basada en una técnica de orden y limpieza cuyas cinco reglas básicas se inician en japonés con la letra S. Se trata de aplicar esta metodología a nuestra Cultura y comprobaremos que con las personas normales que trabajan en nuestras Organizaciones se consiguen resultados excepcionales. El objetivo central de las 5 Eses es lograr el funcionamiento más eficaz, eficiente y uniforme de las personas en su puesto de trabajo. Se basa en el trabajo en equipo, permite involucrar a los trabajadores en el proceso de mejora desde su conocimiento del puesto de trabajo y estos se comprometen; se valoran sus aportaciones y conocimientos y la Mejora Continua se hace una tarea de todos."
1. Introducción a la Mejora Continua:
a. El modelo de gestión de Toyota
b. La Cultura Lean
c. Las 5 Eses en el contexto del Lean Management
d. El trabajo en equipo
2. Dinámica: Trabajo en equipo. Medición y resultados.
3. La Metodología de las 5 Eses:
a. Las 5 Eses como gestión del puesto de trabajo
b. La Metodología 5 Eses paso a paso.
4. Dinámica: El juego de los números.
5. Vídeo: Aplicación de las 5’S (duración 15 minutos). Puesta en común.
6. 1ª S: Separar.
a. Fases para su cumplimiento.
b. El círculo de frecuencia.
c. Ejemplos prácticos de aplicación.
7. 2ª S: Ordenar.
a. Fases para su cumplimiento.
b. Definición de orden. Métodos de identificación.
c. Ejemplos prácticos de aplicación.
8. 3ª S: Limpiar.
a. Fases para su cumplimiento.
b. Focos y fuentes de suciedad.
c. Análisis causa-efecto.
d. Planes de Orden y Limpieza.
e. Ejemplos prácticos de implantación.
9. 4ª S: Estandarizar.
a. Definición de los estándares. Concepto de OPL.
b. Despliegue visual y Control visual.
c. Ejemplos prácticos de aplicación.
10. 5ª S: Sistematización.
a. Seguimiento, hábito y disciplina.
b. Las Auditorías.
c. El papel de la Dirección y de los Trabajadores.
11. Dinámica: “Safari” por el “Gemba” (puestos de trabajo) en busca de Oportunidades de mejora.
12. Paradigmas a vencer para la aplicación de la Metodología de las 5’S
ver temario completo
|
Objetivos: •Conocer los métodos de aplicación de la ISO 9001 más habituales en las empresas.•Conocer los requisitos del sistema de gestión de Calidad.•Aprender a aplicar los requisitos del Sistema ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: Gestión en la integrada de la calidad ISO 9001, Medio ambiente ISO 14001, OHSAS 18001Implantar una metodología SIG Requisitos: Conocimientos previos de la Norma ISO 9001. A quién va ...
Objetivos: Conocer e interpretar los contenidos de las normas de referencia, adquiriendo los conocimientos necesarios para conocer, gestionar, mantener, diseñar o implantar un sistema de gestión de ...
Objetivos: •Conocer la legislación vigente aplicable a la industria alimentaria.•Implantar, desarrollar y verificar el Sistema de Gestión de la seguridad alimentaria (APPCC) •Diseño y desarrollo de ...
Objetivos: - Conocer los principales sistemas de gestión de la calidad en la industria alimentaria: BRC, IFS, ISO 22000 y FSSC 22000. - Estudiar los aspectos relativos a la documentación y ...
Objetivos: Con esta formación conseguirás: - Interpretar y profundizar en los requisitos del Norma IFS. - Definir el proceso de certificación conforme a la Norma IFS. - Conocer los requisitos que ...
Requisitos: No se requieren A quién va dirigido: Profesionales del sector alimentario interesados en conocer y aplicar la norma BRC de seguridad alimentaria versión 8.
Requisitos: Ninguno.