¿Te gustaría trabajar como mediador? Ahora el centro de formación Esneca pone a tu disposición este máster online en mediación y resolución de conflictos con el que podrás continuar con tu formación y destacar en el sector laboral. Con este curso aprenderás; los tipos de conflictos que hay, el autocontrol emocional del mediador, la mediación, la filosofía y sus aplicaciones, las formas de resolver los conflictos, entre otros temas relacionados a esta temática. Si quieres saber más aspectos sobre este plan de estudios completo para ser mediador, sólo has de seguir el enlace que te dejamos en esta página de Lectiva.com. El centro estará encantado de informarte de lo que necesites saber sin compromiso alguno.
MÓDULO 1. LA AUTOESTIMA Y EL AUTOCONTROL COMO HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA ALCANZA EL ÉXITO PERSONAL Y PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOESTIMA
1. Introducción
2. ¿Qué es la Autoestima?
3. Desarrollo de la Autoestima
4. Grados de autoestima
5. Importancia de la autoestima positiva
6. Autoestima Alta y Baja
7. Distorsiones cognitivas
8. Indicadores de Autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL AUTOCONCEPTO
1. Introducción
2. Conceptos y teorías
3. Evaluación
4. Programas de Intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTO-RESPETO Y AUTO-REALIZACIÓN
1. Auto-respeto
2. Como hacer frente a las críticas: Responder a las quejas
3. Creatividad y Auto-realización en el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
1. Introducción
2. El autocontrol emocional
3. Las emociones
4. La ira
5. Formas concretas de manejar las emociones de Ansiedad e Ira
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONAL
1. Imaginación/Visualización
2. Entrenamiento asertivo
3. Técnica de control de la respiración
4. Administración del tiempo
5. La relajación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS COGNITIVAS
1. Introducción
2. Solución de problemas
3. Detención del pensamiento
4. La inoculación del estrés
5. La sensibilización encubierta
6. Terapia racional emotiva de Ellis
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS GRUPALES
1. Dinámicas de grupos
MÓDULO 2. LA ASERTIVIDAD COMO ESTRATEGIA Y ESTILO DE
COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Concepto de Inteligencia Emocional
2. Teorías y Modelos de la Inteligencia Emocional
3. Componentes de la Inteligencia Emocional
4. Aptitudes en las que se basa la Inteligencia Emocional
5. Evaluación de la Inteligencia Emocional
6. La Inteligencia Emocional en los equipos de trabajo
7. Programas de Desarrollo de Inteligencia Emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN
1. Introducción
2. Elementos principales del proceso de comunicación
3. Niveles de la comunicación
4. Elementos que favorecen la comunicación
5. Elementos que dificultan la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN NO VERBAL
1. ¿Qué es la comunicación no verbal?
2. Componentes de la comunicación no verbal
3. El lenguaje corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 11. COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
1. Introducción a la comunicación no violenta
2. Comunicación no violenta: dar paso a la compasión
3. Comunicación empática
4. Comunicación no violenta en los grupos
5. Observar sin enjuiciar
6. Cómo pedir y recibir
7. Expresar enfado y reconocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LAS HABILIDADES SOCIALES
1. ¿Qué son las habilidades sociales?
2. La asertividad
3. La empatía
4. La escucha activa
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE GESTIÓN, AFRONTAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
1. Introducción
2. Habilidades de resolución de problemas
3. Técnicas básicas de resolución de problemas
4. El análisis de decisiones
5. Toma de decisiones: el proceso de decisión
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GESTIÓN DE CONFLICTOS
1. Conceptualización del conflicto
2. Orígenes y causas de los conflictos
3. Tipos de conflictos
4. Elementos del conflicto
5. Importancia del conflicto
6. La conflictología
7. Prevención de los conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 15. AFRONTAMIENTO DE LOS CONFLICTOS
1. Qué es un problema, qué es un conflicto
2. Conflictos de necesidades e intereses en la tarea
3. Los conflictos como oportunidad o como riesgo
4. Cómo y porque aparecen los conflictos
5. Ganadores o perdedores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN: LA NEGOCIACIÓN
1. Concepto de negociación
2. Estilos de negociación
3. Los caminos de la negociación
4. Fases de la negociación
5. Estrategias de negociación
6. Tácticas de negociación
7. Cuestiones prácticas
ver temario completo
|
Objetivos: -Desarrollar una nueva comprensión sobre el conflicto y sus dinámicas, desde la perspectiva de múltiples disciplinas.-Formar en las técnicas y habilidades de mediación.-Capacitar para ...
Objetivos: Especializarte en la materia y las gestiones que más pueden interesar de la Mediación y adquirir las competencias necesarias para la resolución de conflictos en diferentes contextos ...
Si estás pensando en realizar un Master o Postgrado Online de Psicoterapia para poder desarrollar tu carrera profesional, Euroinnova te ofrece la mejor formación online en Psicoterapia homologada. ...
¿Te gustaría continuar tu formación universitaria y especializarte? ¿Quieres adquirir habilidades para la resolución de conflictos? Si estás buscando un máster que te permita trabajar como mediador, ...
Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos ...
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...