En estos momentos el centro CASAS FORMACIÓN no tiene la matrícula abierta para este curso
Objetivos: El objetivo del curso es conseguir los conocimientos necesarios para el cuidado de los niños.
Requisitos: No es necesario ningún requisito para acceder a este curso.
A quién va dirigido: Este curso va dirigido a personas que quieran formarse en la atención específica a niños, es decir, que quieran ocuparse de los más pequeños, el futuro de nuestra sociedad: un trabajo gratificante y motivador.
Horarios de clase: tarde.
INCLUYE EL TEMARIO DE MONITOR/A DE COMEDOR, QUE A SU VEZ INCLUYE EL DE MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS (90h Aux. Educ. Inf. + 20h Monit. Com. + 10h Manip. Alim. = 120h).
Las clases teórico-práctica se imparten en nuestro centro de Tarragona
Duración: 9 meses
AUXILIAR DE EDUCACIÓN INFANTIL (90h)
PROGRAMA/TEMARIO:
EL CUIDADOR INFANTIL:
1. Generalidades. La necesidad de un cuidador infantil. Sentimientos de culpa de los padres trabajadores. Los pros y contras para el hijo de padres trabajadores. El momento más apropiado para volver al trabajo. Legislación laboral ante la maternidad y paternidad; el cuidado de los hijos. 2. El cuidado infantil. Las diferentes opciones del cuidado. Tipos de cuidado infantil personalizado. Cualidades de un cuidador infantil. Funciones de un cuidador infantil. Comunicación y establecimiento de reglas en la relación familia-cuidador infantil. Información que debe conocer la familia. Información que debe conocer el cuidador.
CUIDADOS GENERALES DEL NIÑO:
1. El baño. Equipo necesario. Dónde se realiza. Cuándo se realiza. Cómo se realiza. El aseo de las zonas delicadas. Cuidados del ombligo. 2. Pañales. Uso del sanitario. 3. La ropa. Calidad. Seguridad. Lavado. El abrigo. El calzado. 4. El chupete y el dedo. Uso adecuado. Tipos de chupetes. Seguridad e higiene. Problemas del abuso del chupete. Retirada del chupete o succión del dedo. 5. Paseos o salidas. El sol. La sociabilidad. El juego. El parque o corralito. 6. El sueño. El insomnio infantil. El hábito del sueño. 7. Cuidados especiales en niños prematuros.
LA ALIMENTACIÓN:
1. Introducción. 2. La lactancia materna. Extracción y almacenamiento de la leche materna. 3. Lactancia artificial. Tipos de leches adaptadas. 4. Lactancia mixta. 5. Bases prácticas de uso y manejo del biberón. Equipo necesario. Preparación de biberones. Limpieza, conservación y esterilización. Técnica de dar el biberón. 6. Horarios y duración de las tomas. 7. Alimentación en el 1er año de vida. Alimentación de los 0 a los 4 meses. Alimentación de los 4 a los 6 meses. Alimentación de los 7 a los 12 meses. 8. Alimentación entre el 1er y 2º año de vida. 9. Alimentación entre el 2º y 3er año de vida. 10. La merienda y la cena. 11. Enfermedades más comunes relacionadas con la alimentación. La enfermedad celiaca. La diabetes infantil y juvenil. La obesidad infantil.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO:
1. Introducción. 2. El crecimiento. Fases del crecimiento. 3. El desarrollo. Áreas básicas del desarrollo. Estimulación temprana. Etapas del desarrollo.
VACUNAS Y ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LA INFANCIA:
1. Vacunas. Vacuna contra el tétanos, difteria, tos ferina. Vacuna contra haemophilus influenzae tipo B. Vacuna contra la poliomielitis. Vacuna contra sarampión, rubéola, parotiditis. Vacuna contra la hepatitis B. Vacuna contra la meningitis C.
2. Enfermedades más comunes en la infancia. Amigdalitis, asma. Bronquiolitis, bronquitis. Candidiasis bucal, catarro, cefalea, cólicos del lactante, conjuntivitis, convulsiones febriles. Dermatitis atópica, dermatitis de pañal, dermatitis seborreica, deshidratación, diarrea aguda, dolor abdominal agudo. Encopresis, enuresis, epiglotitis aguda, epilepsia, escarlatina, espasmos del sollozo, estreñimiento. Faringitis, fiebre, fimosis. Gripe. Hernias umbilical e inguinal, hidrocele. Ictericia fisiológica, infección urinaria, intolerancia a la lactosa. Laringitis/crup. Meningitis, mononucleosis, muerte súbita del lactante. Neumonía. Otitis media aguda. Parásitos intestinales, parotiditis. Quinta enfermedad o eritema infeccioso. Reflujo gastroesofágico, rinitis, rubéola. Sarampión, sinusitis. Tos ferina, toxoplasmosis, tuberculosis. Varicela, vegetaciones, virus sincitial respiratorio.
ACCIDENTES MÁS COMUNES EN LA INFANCIA Y PRIMEROS AUXILIOS:
1. Accidentes más comunes en la infancia. Accidentes en el hogar. Accidentes en el coche. Accidentes en la calle y/o colegio. 2. Primeros auxilios de las urgencias más frecuentes. Parada cardiorrespiratoria. Reanimación cardiopulmonar. Asfixia por cuerpos extraños. Caídas y traumatismos. Heridas. Intoxicaciones. Mordeduras. Pequeñas quemaduras.
PRÁCTICAS DEL AUXILIAR DE EDUCACIÓN INFANTIL* INCLUYE EL TEMARIO DE MONITOR/A DE COMEDOR, QUE A SU VEZ INCLUYE EL DE MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS (90h Aux. Educ. Inf. + 20h Monit. Com. + 10h Manip. Alim. = 120h).
ver temario completo
|
Nuestro Curso Profesional Online Auxiliar de Educación Infantil + Atención Temprana (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS) es totalmente homologada y en tan solo 310 horas tendrás tu título oficial ...
Aprovecha la oportunidad única que te brinda Euroinnova y formate con nuestro Curso Universidad Miguel de Cervantes Online Auxiliar de Educación Infantil + Especialización en Técnico en ...
A través de este pack de materiales didácticos, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en el conocimiento de las características generales del ...
Objetivos: 1. Colaborar y apoyar al docente en el proceso educativo. La principal función del auxiliar de educación infantil es dar apoyo en la labor docente participando en el equipo pedagógico. La ...
Requisitos: No es necesario un conocimiento previo específico por lo que con nuestra experiencia y tus ganas podremos alcanzar las metas que este curso tiene preparadas para ti. A quién va ...
La actual realidad del día a día en la gran mayoría de las familias conduce a la necesidad de que alguien externo se encargue del cuidado de los niños pequeños (0-6 años). Las principales soluciones ...
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a todas aquellas personas que, con o sin titulación académica, deseen adquirir conocimientos específicos sobre el cuidado y la atención a la infancia, ...
Objetivos: - Adquirir las competencias y habilidades necesarias para el adecuado desarrollo de las funciones relacionadas con los cuidados básicos, la nutrición, la higiene y la salud infantil. - ...
Requisitos: No es necesario un conocimiento previo específico por lo que con nuestra experiencia y tus ganas podremos alcanzar las metas que este curso tiene preparadas para ti.
El Curso de Auxiliar de Educación Infantil constituye una buena oportunidad profesional, debido al interés y preocupación por todo lo relacionado con la educación y aprendizaje de los niños en la ...