Objetivos: Organizar y gestionar el servicio de recepción de empresas de hostelería.Organizar y gestionar el servicio de conserjería en establecimientos hosteleros.Organizar, gestionar e intervenir en el servicio de comunicaciones de instituciones ...
Formación general (nuevas tecnologías, prevención de riesgos, ley de protección de datos, medioambiente, calidad, gestión, redes sociales…..) a todos los niveles (directivos, mandos intermedios, producción, comerciales, o por departamentos) de su sector empresarial (comercio, textil, alimentación, sanitario, oficinas y despachos, químico, metal, construcción, etc..) por la que el alumno amplía sus conocimientos en las áreas demandadas por la empresa.
El coste de la formación será de 215.00 euros mensuales durante el primer año (correspondiente a un 25 % de la jornada laboral), y de 130.00 euros mensuales durante el segundo y tercer año (correspondiente a un 15% de la jornada laboral).
La profesión de camarero vela por el traslado a la barra del bar y cafetería de una necesidad biológica vital, como es saciar la sed, revistiéndola de un cálido y agradable hábito de solaz entretenimiento o apacible descanso. No existe lugar donde las relaciones sociales se extiendan tanto y de manera tan intensa como en una barra de un establecimiento de bar y cafetería.
La hostelería es una profesión de detalles. En todos los ámbitos de esta área, el éxito del servicio se mide por un cúmulo de detalles, muchos de ellos pequeños, aparentemente nimios e irrelevantes, pero que al sumarse hacen que la atención deontológica brindada oscile entre un buen y un mal servicio, como si de los platos de una balanza se tratara. Cuantos más detalles conozcamos, atajemos y dominemos, más fácil resultará inclinar el brazo de esa balanza hacia una excelente atención a la clientela.
Este libro intenta ahondar en la profesión de camarero de bar y cafetería, desvelando las claves con las que poder llegar a dominar una de las actividades más dinámicas, volubles y versátiles que existen. ASI, en el manual, se detallarán los géneros necesarios para la preparación, presentación, maquinaria y útiles necesarios y los procesos adecuados de servicio en barra y mesa de bebidas distintas a vinos, aSI como todas sus características, tipos, cristalería, aprovisionamiento y conservación. También se le prestará especial atención a la coctelería y al diseño de cartas generales y específicas de bebidas dirigidas a establecimientos de hostelería. Sin duda, es una completa guía didáctica para aprender los procesos de preservicio, servicio y postservicio propios del bar y cafetería.
PRÓLOGO
1. Generalidades del bar y cafetería
1.1. Breve introducción histórica. Tipos de bares y cafeterías
1.2. Características generales del equipo humano en el servicio de bebidas
1.3. Zonas del bar y cafetería
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
2. Procesos de servicio en barra y mesa
2.1. Tipos de servicio y función
2.2. Elementos necesarios para el servicio de bebidas
2.3. Mise en place
2.4. Normas generales de corteSIa en el servicio
2.5. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de bebidas
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
3. Calidad del género necesario para la preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas distintas a vinos
3.1. Distintas calidades del género que se comprará
3.2. Factores que intervienen en la calidad del género: estacionalidad y gustos de la clientela
3.3. Fichas de especificación técnica y su importancia en la calidad del servicio
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
4. Maquinaria necesaria para el aprovisionamiento, preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas distintas a vinos
4.1. Maquinaria del bar y cafetería para productos con y sin necesidad de refrigeración: tipos, funciones y mantenimiento preventivo. Productos con y sin necesidad de refrigeración
4.2. Ubicación y distribución en barra: estanterías y botelleros
4.3. Imagen corporativa de la empresa aplicada al servicio de bebidas
4.4. Mantenimiento y control de bebidas
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
5. Bebidas simples distintas a vinos y bebidas combinadas: elaboración, características, tipos, cristalería, presentación y servicio en barra y mesa
5.1. Características generales de bebidas simples distintas a vinos y bebidas combinadas
5.2. Bebidas sin alcohol
5.2.1. Aguas
5.2.2. Refrescos
5.2.3. Zumos, batidos naturales y granizados
5.3. Bebidas con alcohol
5.3.1. Aperitivos
5.3.2. Cervezas
5.3.3. Brandy, whisky, ron, ginebra, vodka y otros aguardientes
5.3.4. Licores
5.4. Bebidas calientes
5.4.1. Cafés
5.4.2. Infusiones
5.4.3. Chocolate
5.5. Aplicación de las bebidas simples distintas a vinos en la cocina actual
5.6. Cata de diferentes tipos de bebidas simples distintas a vinos: fase visual, olfativa y gustativa
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
6. Coctelería
6.1. Origen, historia y definición de cóctel y coctelería
6.2. Elementos, útiles y menaje necesario para coctelería
6.3. Estación central: tipos, componentes y función
6.4. Tipo de cristalería utilizada en el servicio de cócteles
6.5. Asesorar sobre cócteles. Normas y procedimientos
6.6. Normas para la preparación de los cócteles
6.7. Frutas y tipos de cortes para complemento y decoración de combinados
6.8. Presentación de la bebida y decoración
6.9. Características y servicio de las bebidas largas o long drinks
6.10. Densidades y medidas de las combinaciones
6.11. Características y servicio de las series de coctelería
6.12. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de cócteles. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria
6.13. Recetario de coctelería
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
7. Confección de cartas de bebidas
7.1. Elaboración de cartas de bebidas
7.2. Clasificación de las bebidas dentro de la carta
7.3. Cartas de cafés e infusiones, de coctelería y temáticas
7.4. Definición de precios. Estacionalidad
7.5. Control de stocks de bebidas, de caducidades y de temperaturas. Rotación de productos
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
ver temario completo
|
¿Te gustaría trabajar en el mundo de la hostelería? Ahora puedes formarte en este sector con el curso de Recepcionista de Hotel, del centro Formación Universitaria, que se ha añadido al catálogo ...
Objetivos: - Analizar la organización y funciones más frecuentes de los departamentos de recepción.- Analizar los procedimientos de gestión de la información en la recepción.- Analizar los procesos ...
Objetivos: - Elaborar y operar viajes combinados, excursiones y traslados.- Gestionar eventos.- Gestionar unidades de información y distribución turística.- Comunicarse en inglés con un nivel de ...
Objetivos: - Elaborar y operar viajes combinados, excursiones y traslados.- Gestionar eventos.- Gestionar unidades de información y distribución turística.- Comunicarse en inglés con un nivel de ...
Objetivos: - Realizar operaciones complementarias a la conducción de juegos de mesa en casinos- Conducir el juego de Black Jack- Conducir los juegos de Póquer con descarte y Póquer sin descarte- ...
Objetivos: - Realizar operaciones complementarias a la conducción de juegos de mesa en casinos- Conducir el juego de Black Jack- Conducir los juegos de Póquer con descarte y Póquer sin descarte- ...
Objetivos: - Definir y planificar procesos de servicio en restauración.- Supervisar y desarrollar procesos de servicio en restauración.- Gestionar departamentos de servicio de restauración.- ...
Objetivos: - Definir y planificar procesos de servicio en restauración.- Supervisar y desarrollar procesos de servicio en restauración.- Gestionar departamentos de servicio de restauración.- ...
Objetivos: - Desarrollar el proceso de puesta a punto o mise-en-place de mobiliario, instalaciones y equipos del bar-cafetería, para adecuarlo a la posterior realización del servicio.- Desarrollar ...